Atracción turística
Enviado por candisas • 24 de Octubre de 2014 • Ensayo • 934 Palabras (4 Páginas) • 160 Visitas
. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Porque el turismo no es impulsado y fomentado en Tame.
3. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL:
Conocer las causas principales que afectan el crecimiento del turismo en Tame.
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Identificar elementos propios del tema en estudio.
Aplicar etapas y subetapas de un proceso investigativo.
Elaborar y aplicar una encuesta sobre situación turística en Tame.
Tabular y graficar la información.
Publicar los resultados de la investigación.
4. MARCO CONCEPTUAL
El turismo es la tendencia natural del ser humano a cambiar de sitio para beneficiarse de las bondades de otros lugares distintos de aquel donde usualmente vive, descansar en ambiente agradable, para esparcimiento y recreación.
5. MARCO TEORICO
Consideramos al turismo como una representación simbólica de la libertad, en tanto la acción de viajar temporalmente con fines recreativos, cuando no es impuesta por la necesidad enajenada (determinada por el Modelo Industria Turística) sino por la necesidad esencial humana, expresa y confirma la independencia y/o la autonomía que sólo en la libertad suele expresarse.
El fin primordial del turismo, como disciplina científica independiente, es el de coadyuvar para alcanzar y mantener el desarrollo pleno, no alienado, del ser humano. Este objetivo puede lograrse solamente si, de manera constante, el turismo se realiza, tomando como base, la práctica humanista del ocio, necesidad que, junto con la de trasladarse de un lugar a otro con fines creativos.
En la actualidad el concepto de turismo planteado desde los sectores económicos, por el capital, ha perdido el romanticismo inicial, y este fenómeno socioeconómico ha sido estudiado, legislado y explotado, por lo que en la actualidad se establecen distintas clases de turismo, destinados a uno u otro público, en referencia a su poder adquisitivo, a su poder económico a sus gustos, a sus preferencias, a sus inquietudes.
6. MARCO HISTORICO
El neolítico, la nueva edad de piedra, se caracterizó por una consolidación del comercio y por marcar el comienzo de los viajes. Las sociedades neolíticas desarrollaron una vida nómada a base del sustento de rebaños y de manadas de animales, domesticaron algunos de ellos, como el caballo y el camello, e inventaron o descubrieron la agricultura. Poco a poco se fueron asentando y tomaron a los animales como su base económica. La falta de metales, tejidos o incluso de alcohol y alimentos les obligó a buscar otras sociedades cercanas con las que intercambiar productos. Es así como surgió el comercio, por la necesidad de las personas de intercambiar utensilios, herramientas y alimentos. También surgieron pues los viajes, y aunque fueran por necesidad, se pueden considerar los predecesores del “viaje de negocios”. Sus técnicas pasaron al norte de Africa, al sur de Asia y a Europa, donde fueron tomadas por las culturas preclásicas.
Las primeras ciudades surgieron, gracias a los sumerios (en Mesopotamia),
...