BIENESTAR ANIMAL
Enviado por SergioAndres333 • 5 de Marzo de 2013 • 1.163 Palabras (5 Páginas) • 838 Visitas
BIENESTAR ANIMAL
FORO RECONOCIMIENTO
SERGIO ANDRES VALDERRAMA FLOREZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
ZOOTECNIA
2011
BIENESTAR ANIMAL
FORO RECONOCIMIENTO
SERGIO ANDRES VALDERRAMA FLOREZ
CODIGO: 74 380 293
andrys77@hotmail.com
PRESENTADO A
RUTH AMANDA ACERO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
ZOOTECNIA
2011
INTRODUCCION
En el mundo nació sobre todo como una preocupación por los animales de granja, con gran preocupación de la sociedad en países europeos.
La mayor parte del cuestionamiento inicial y que aún persiste, fue de características mayormente emotivas, que juzgaban estos temas en forma antropomórfica y que, muchas veces, llegaban a conclusiones que no tenían una base real
Desde los inicios del hombre ha sido evidente que el conocimiento de la conducta de los animales ha tenido gran valor para su sobrevivencia. En la actualidad su concepto se utiliza para referir la observación y descripción detallada del comportamiento animal.
Hoy en día se reconoce que la etología aporta elementos científicos de gran relevancia, esenciales para la consideración moral hacia los animales, durante la formación profesional del Médico Veterinario Zootecnista, en la promoción de la eficiencia productiva a través del Bienestar Animal y para la atención terapéutica de los trastornos del comportamiento, buscando una mayor proyección desde el punto de vista clínico, en especies tanto de compañía como productivas y de fauna silvestre.
El Bienestar Animal surge con gran fuerza a nivel nacional y es un tema que necesariamente va de la mano del estudio del comportamiento, dado que, en varios eventos como las enfermedades, lesiones, hambre, sed, maltrato deliberado, diseño de instalaciones, manejo, transporte, procedimientos biomédicos en laboratorios o a través de la biología molecular, tiene influencia sobre el bienestar de los animales.
CONCIDERACIONES DE ACUERDO ALA LECTURA
Concepto de bienestar animal. Componentes del bienestar El interés por el bienestar de los animales apareció como una preocupación por los animales de granja en países europeos a mediados del siglo XX. Surge como respuesta a los sistemas de cría intensiva. En los últimos 25-30 años es cuando se ha dado impulso al interés por el bienestar animal.
El bienestar animal es un concepto ambiguo, difícil de definir desde el punto de vista científico, pues deriva de una preocupación ética de origen social.
Una definición: estado del animal debe que se encuentra en armonía con el medio, que tiene salud física, mental y cubierta sus necesidades específicas.
El bienestar:
- Depende de la relación del animal con el entorno.
- Depende de cada individuo.
- Es dinámico, cambiante.
Bienestar: estado en el que un animal no tiene que enfrentarse con el entorno
Componentes del bienestar animal. Las cinco libertades
Los animales deben:
- Estar libres de hambre, sed y malnutrición.
- Estar libres de incomodidad, malestar ni disconfort térmico.
- Ser libres de expresar su comportamiento normal, proporcionando al animal suficiente espacio y compañía de individuos de su especie.
- Estar libres de miedo y angustia, asegurando las condiciones que eviten el sufrimiento mental.
- Estar libres de dolor, heridas y enfermedades.
El estrés. Concepto y medida
Estrés: tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
Se sufre biológicamente cuando se tiene o se espera tener un dolor físico, cuando se padecen enfermedades que conllevan dolor y cuando se sienten sensaciones emocionales desagradables. Dawkins define el sufrimiento en animales como soportar una experiencia cualquiera dentro de un rango amplio de estados subjetivos desagradables con dos características: que sean molestos o no placenteros y que sean severos o extremos.
Evidencias de que
...