Bases Filosoficas
Enviado por CLAUGOM • 16 de Febrero de 2015 • 252 Palabras (2 Páginas) • 217 Visitas
Secretaria de educación publica
Decreto
Poder Ejecutivo Federal (2002), "Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación", en Diario Oficial de la Federación, 8 de agosto,
Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006, propone un proyecto nacional con programas y acciones que permitan educación de calidad que descansa en maestros dedicados, preparados y motivados; alumnos estimulados y orientados; instalaciones, materiales y soportes adecuados; con el apoyo de las familias y en una sociedad motivada y participativa. El sistema de evaluación requiere que sea sólido, confiable, oportuno y transparente, la administración será eficaz, eficiente y transparente. La autoridad educativa federal es la encargada de fijar los lineamientos generales de la evaluación que las autoridades locales deben realizar, los resultado se difundirán y utilizaran para el mejoramiento.
Se decreta lo siguiente El instituto Nacional para la Evaluación de la educación es un organismo descentralizado de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, evaluara los niveles de educación básica: preescolar , primaria, secundaria, medio superior, incluyendo educación para adultos, educación especial, la indígena y la comunitaria, en modalidad escolar, no escolarizada y mixta, en escuelas públicas, privadas, urbanas y rurales; se realizara estadísticas por nuestro o en forma censal y en ciclos anual o multianuales, para llegar a juicios de valor sobre la calidad educativa, en una perspectiva transversal como en una longitudinal.
Claudia Viviana Gómez Zacarías
...