CALDUOLO
Enviado por danyrex • 2 de Octubre de 2015 • Biografía • 531 Palabras (3 Páginas) • 134 Visitas
Capítulo 9 “Como resolver las diferencias”
En todo grupo siempre existirán diferencias creadas entre los mismos individuos que lo conforman y esto creará conflictos que impedirá muchas veces que todos trabajen en armonía, es esencial saber manejar y poder resolver los conflictos para que exista un desarrollo efectivo en las relaciones, tanto en la familia, en el trabajo o en los grupos de la comunidad. A continuación se sitúan unos puntos que se pueden llevar a cabo para poder resolver las diferencias que se nos presenten.
- Sus actitudes frente a los conflictos
En toda relación de grupo siempre existirán conflictos creados por desacuerdos emocionales sin importancia o de confrontaciones serias, de enojo, también conflictos creados por valores o creencias, necesidades e interés opuestos.
- Causas de los conflictos
Muchos conflictos son producto de una comunicación mal entendida. Quizá no hay una comunicación clara o no se escuchó atentamente lo que se dijo. Tal vez no se conocen todos los hechos o se desconocen los hechos correctos del asunto.
- Métodos para manejar conflictos
- Evite involucrarse en un conflicto
- Delegue a alguien la responsabilidad de tratar los conflictos
- Confrontación
- Compromiso
- Colaboración
- Fuerza
- Practica en el manejo de conflictos
Para un manejo efectivo de conflictos, hay dos prácticas que son absolutamente necesarias: escuchar activamente y expresarse mediante los mensajes en primera persona.
- Estorbos en la comunicación
- Dar consejos, diagnosticar el problema
- Persuadir con lógica, defender
- Ridiculizar, moralizar
- Juzgar, maldecir, criticar
- Avisar, dirigir
Capítulo 10 “Como resolver conflictos”
El manejo de conflictos es el primer paso para solucionarlos. Si se sabe manejar l conflicto con efectividad, puede lograrse que no se convierta en un problema mayor; pero manejar el conflicto no garantiza la solución del mismo.
- Resolución de conflictos
Si no se resuelve el conflicto solo se maneja y no se resuelve, resurgirá. Para poder resolver los conflictos debe haber dos condiciones:
- Un sentido de cooperación entre las personas en conflictos, o sea, una autentica preocupación por las necesidades de todos.
- Una solución aceptable para ambas partes.
Se debe de reconocer que no se pueden resolver todos los conflictos cuando el problema está centrado en valores o creencias. Por ejemplo si se habla de religión, partido político o peinado de moda, en estos casos solo habrá un manejo de dicho conflicto, no una solución a éste. De igual manera, no es posible resolver los conflictos a menos que ambas partes deseen comprometerse en el proceso de resolución.
...