COHESION Comunicación Escrita y Proceso Lector I
Enviado por Carola11_87 • 4 de Noviembre de 2015 • Documentos de Investigación • 531 Palabras (3 Páginas) • 306 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Comunicación Escrita y Proceso Lector I
Actividad # 3
Cohesión y Coherencia
Presenta
Docente
Lic. Carlos Enrique Ariza
Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Julio 15 de 2014
COHESION Y COHERENCIA EN LA LECTURA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
PROCEDIMIENTO | COHESION |
REFERENCIA | La llave mágica del conocimiento es la lectura. Para aprender a leer hay q leer mucho. |
SUSTITUCION | Las complejas habilidades que moviliza la lectura exige no solo que la persona que aprende se encuentre en un determinado nivel de maduración neurológica ; no solo que se inicie en los rudimientos del descifrado de textos , si no que estas disposiciones se activen y ejerciten durante largo tiempo. |
ELIPSIS | A través de la lectura el conocimiento está dentro de la información: agazapado, polvoriento, esperando la llave mágica. La llave mágica del conocimiento es la lectura. Hace treinta años, la documentación de construcción de un gran avión pesaba tanto como la aeronave. Hoy y las cosas son del mismo modo, pero la documentación es mayoritariamente digital. |
CONECTIVOS O CONECTORES | La colosal acumulación de datos que ha constituido la sociedad digital no será nada sin los hombres que los recorran, integran y asimilen. Y esto no será posible sin habilidades avanzadas de lectura. |
REPETICION O RECURRENCIA | La lucha por comprender y utilizar las nuevas tecnologías digitales exige muchas cosas nuevas, sí; pero presupone las antiguas. |
JUICIO CRÍTICO
El texto nos dice que la lectura es la llave del conocimiento en la sociedad de la información. A mi forma de ver. El termino sociedad del conocimiento se refiere a la evoluciones sociales, culturales que se produce en nuestra sociedad .Claro está que aquí podemos evidenciar muchos avances a la tecnología. Con tenerlo todo o no tener nada, el conocimiento no era centrado en el progreso tecnológico es algo externo y se puede automatizar y es inerte y adicional realza el factor principal de la sociedad que es la Educación y su expansión por todos los lugares del mundo o ámbitos sociales y culturales. Todo esto nos conlleva a la necesidad de aprender, a la necesidad del conocimiento, a lograr seres humanos que interioricen y estructuren el discernimiento, a lo largo de la vida. No importa la edad, ni la condición social lo único verdaderamente importante es tener la llave mágica de la lectura, la disposición de aprender y esto nos lleva a la comunicación.
...