CONOCIMIENTOS BASICOS DE FONETICA Y FONOLOGIA
Enviado por Luis Morales Ramirez • 28 de Junio de 2017 • Documentos de Investigación • 339 Palabras (2 Páginas) • 149 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO[pic 1]
UNIDAD ACADEMICA DE FILOSOFIA Y LETRAS
LICENCIADO EN LITERATURA HISPANOAMERICANA
ASIGNATURA: FONÉTICA Y FONOLOGÍA
PROFESORA: MA. JUDITH DAMIAN ARCOS
ALUMNA: LUCIA MORALES RAMIREZ
SEPTIMO SEMESTRE
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, OCTUBRE DEL 2014
INDICE
PRIMERA UNIDAD
CONOCIMIENTOS BASICOS DE FONETICA Y FONOLOGIA
- ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FONETICA Y LA FONOLOGIA.
- FONETICA.
- ASPECTOS HISTORICOS.
- FONACION, FISIOLOGIA Y PROCESO MENTAL.
- FONOLOGIA.
3.1 OBJETO DE ESTUDIO.
3.2. SUS OBJETIVOS Y TAREA.
3.3. CAMPO DE TRABAJO
4. FONOLOGIA GENERAL Y FONOLOGIA DEL ESPAÑOL.
SEGUNDA UNIDAD
REVISION HISTORICA DE LA FONOLOGIA
2.1. LA TRADICION INDIA.
2.2. LOS COMPARATISTAS:
2.2.1. JACOB GRIMM.
2.3. LOS ESTRUCTURALISTAS:
2.3.1. CIRCULO LINGUISTICO DE PRAGA: TRUBEZTKOY Y JAKOBSON.
2.3.2. CIRCULO LINGUISTICO DE COPENHAGE: BRONDAL, HJELMSLEV.
TERCERA UNIDAD
LOS FONEMAS Y EL SISTEMA FONOLOGICO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
- SISTEMA FONETICO Y SISTEMA FONOLOGICO.
- SISTEMA FONOLOGICO DEL ESPAÑOL.
- LA PRONUNCIACION. LENGUA Y NORMA A NIVEL FONOLOGICO.
- LAS VOCALES DEL ESPAÑOL.
- 1. CLASIFICACION POR EL PUNTO DE ATICULACION.
3.5.2. CLASIFICACION POR EL MODO DE ARTICULACION.
3.6. ALFABETO FONETICO.
CUARTA UNIDAD
CONOCIMIENTOS SOBRE EL ACENTO EN ESPAÑOL
- EL ACENTO EN ESPAÑOL.
- EL ACENTO COMO RASGO PROSODICO CON VALOR SEMANTICO.
- ACENTO LEXICO: AGUDOS, GRAVES ESDRUJULOS, SOBREESDRUJULOS Y DE DOBLE ACENTO.
- PALABRAS AGUDAS. PRONUNCIACION Y ESCRITURA DE LAS PALABRAS AGUDAS.
- PALABRAS GRAVES. PRONUNCIACION Y ESCRITURA DE LAS PALABRAS GRAVES.
- PALABRAS ESDRUJULAS. PRONUCIACION Y ESCRITURA DE LAS PALABRAS GRAVES.
- PALABRAS SOBRESDRUJULAS. PRONUCIACION Y ESCRITURA DE LAS PALABRAS SOBRESDRUJULAS.
- PALABRAS CON DOBLE ACENTO.
- LOS ACENTOS DIACRITICOS, CASOS ESPECIALES EN LA ACENTUACION DE LAS PALABRAS.
- EN MONOSILABOS.
- EN LOS INTERROGATIVOS Y ADMIRATIVOS.
- DISOLUCION DE DIPTONGOS.
- EL ACENTO EN LA VERSIFICACION.
PRESENTACION
La fonética es el estudio de los sonidos del lenguaje. Es, por lo tanto una rama de la lingüística, pero una rama que a la inversa de otras, se interesa solamente por el lenguaje articulado y no por las otras formas de comunicación organizada (lenguaje escrito, signos de los sordomudos, señales de los marinos, etc.).
...