Carro impulsado por coca cola.
Enviado por Ezequiel Corporan • 24 de Octubre de 2016 • Trabajo • 514 Palabras (3 Páginas) • 283 Visitas
Instituto Politécnico Loyola, Rep. Dom.
[pic 1]
Integrantes:
Yesica Carvajal M15-0122
Ezequiel corporán M15-0314
Josmery cedano M15-0023
Luarvi Caraballo M15-0120
Jilberto De La Cruz M15-0077
Nayelis Del Rosario M16-004
Asignatura:
Principios de tecnología
Profesor:
Alayn Hernández Fernández
Entregado a los 13 días del mes de octubre de 2016
Introducción
En nuestro proyecto de principios de tecnología, realizaremos un carro que será propulsado por un líquido del refresco ‘’Coca Cola’’ y también por mentas.
La coca cola, contiene dióxido de carbono el cual provocara una atracción a la menta, esto lograra que la coca se puede convertir en un tipo de combustible para el automóvil.
Objetivos:
- Recordar conceptos como distancia, aceleración y velocidad.
- Hacer un experimento respecto a estas que ayude a la clase a comprender de una manera más fácil divertida y gráfica.
- Comprobar las afirmaciones de la primera y segunda Ley de newton en el auto impulsado por coca cola y mentas.
Herramientas y materiales:
[pic 2]
- 1 botella de 2 litros de coca cola Zero.
- Un carro de juguete.
- Un paquete de mentos.
- Una cinta aislante.
- Silicón.
[pic 3]
[pic 4]
Orden Operacional:
- Compraremos un carrito de juguete para poder hacer el experimento.
- Al carro le pondremos una coca cola Zero de 2 litros.
- Alguien del equipo será el responsable, de calcular el sistema de medida que se utilizara en el recorrido del carrito.
- Luego de esto, probaremos si el experimento que elegimos, llega a funcionar. Se calculara la velocidad y distancia al cual llego el carrito.
- Se preparan diferentes boquillas para las botellas, para ver como varia el proceso de distancia de cada fase.
[pic 5]
- Alas botellas se le pondrá un sistema de salida de la presión que emerge la coca cola, esto viene siendo como si fuera un mofle. Se le colaran los mentos al momento de que el carro se encuentre en su punto de salida.
Justificación teórica
Las principales teorías del movimiento comienzan con algunos de los principales científicos tales como son Galileo Galilei y Isaac Newton.
Primera ley de newton:
Dice que si no ejercemos ninguna fuerza, sobre un cuerpo, si este se encuentra en reposo, tiende a mantenerse en reposo, y si su movimiento es rectilíneo uniforme, permanece en esta forma definitivamente.
...