Categorias Gramaticales
Enviado por cazepi • 29 de Enero de 2013 • 325 Palabras (2 Páginas) • 551 Visitas
Fundamentos de la escritura
Carlos Andrés Zenteno Pineda
A01225704
Grupo #2
Investigación #1
Categorías Semánticas
EL CUERPO EN LA ESCRITURA
Introducidas por Antonio de Nebrija, las categorías gramaticales son las clasificaciones de las palabras según su clase. Estas clases son: sustantivos, pronombres, adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones, conjunciones y artículos.
• Sustantivos:
Los sustantivos son las palabras que nombran todas las cosas: sentimientos, sensaciones, objetos, personas, etc. Existen diferentes tipos de sustantivos. Entre ellos podemos nombrar: Los contables/Incontables, propios/comunes, simples/compuestos y concretos/abstractos. Podemos tomar como ejemplo de un sustantivo simple la palabra lápiz.
• Pronombres:
Los pronombres son un tipo de palabras que designan, en un momento determinado, cosas o personas. Los pronombres se clasifican en Personales, Demostrativos, Indefinidos, Numerales, Relativos, Posesivos e interrogativos. Como ejemplo podemos tomar: Yo, nosotros, dos, quién, mío, etc.
• Adjetivos:
Los adjetivos son las palabras que describen a los sustantivos. Palabras como: rojo, horrible, brillante, asqueroso y otras palabras son ejemplos de adjetivos. Estos adjetivos pueden llevar a especificar en una oración si esta es positiva, negativa, comparativa o superlativa.
• Verbos:
Los verbos son las palabras que determinan una acción en un tiempo. Por ejemplo podemos tomar palabras como: saltar, comer, dormir, jugar, tomar, etc. Esta categoría semántica se divide en verbos simples y compuestos.
• Adverbios:
Los adverbios son palabras que describen a los verbos. Estos se dividen en: lugar, modo, tiempo, duda, cantidad, afirmación y negación. “El jugaba alegremente” es una oración en la que alegremente es el adverbio.
• Preposiciones:
Las preposiciones son las palabras que simplemente relacionan términos. Estas son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
• Conjunciones:
Las conjunciones son una categoría semántica en la que se utiliza para relacionar palabras y oraciones. Estas se clasifican en: Copulativas, Disyuntivas, Adversativas, Concesivas, Casuales, Condicionales, Comparativas, Consecutivas, Concesivas, Finales y Completivas. Ejemplos de ellas son: y, e, o ,u, pero, aunque, tanto, si, para, etc.
Referencias:
Tullio, A. (2010). Manual de gramática del español. Buenos Aires: Waldhuter Editores.
Bosque, I. (1989). Las categorías gramaticales: relaciones y diferencias. Madrid: Síntesis.
...