Ceremonia Civica
Enviado por marithe32 • 10 de Noviembre de 2013 • 421 Palabras (2 Páginas) • 684 Visitas
1. México, patria mía, ¡permite que grite a los cuatro vientos,
el amor que por ti yo siento...!
2. Buenos días tengan todos ustedes profesora María Trinidad García Martínez y profesor Alfonso Peña Salazar, directora y director respectivamente de nuestra escuela, estimados maestros, apreciables compañeros y demás personas que hoy nos agradan con su presencia.
3. Bandera mía. Eres símbolo patrio que nos enorgullece a los mexicanos, en territorio propio o ajeno que nos identifica como hermanos.
4. Hoy lunes 25 de Noviembre de 2013 nuestro grupo, el segundo grado grupo B , se complace en saludarles esta mañana con la intención de rendir homenaje a nuestro lábaro patrio, para lo cual nos proponemos a realizar nuestro deber cívico de Honores a nuestra bandera, y para esto los invitamos a comportarse adecuadamente durante este, también a entonar nuestro hermoso himno nacional Mexicano.
(Recorrido de la escolta)
Himno Nacional
Toque de Bandera
5. “ La gloria de la sabiduría es la humildad”
6. Agradecemos a los miembros del presídium:
Profesora María Trinidad García Martínez, Directora de la Institución.
Profesor Alfonso Peña Salazar. Subdirector del plantel.
Profesora Adriana Brasilia García Ayala, representando a la unidad académica.
Sra. ___________________________________, representando a los padres de familia
__________________________________________ representando a los alumnos de esta honorable institución.
7. “El único deber que tenemos con la historia es rescribirla”.
8. La historia no es presentada a nosotros como un proceso, sino como una sucesión de momentos cruciales que cambiaron la realidad de nuestro país; cuya eficacia se da por acumulación y entendimiento. Sin mayor preámbulo, los alumnos de segundo “C” mencionaran las efemérides de esta semana:
9. La Patria y la familia son el estandarte de nuestra vida.
10. Es el momento en que los padres de familia del segundo grado, grupo C nos deleiten con la poesía titulada “ Los niños mártires de Chapultepec”
11. México, patria mía, águila, serpiente y espina, ¡tantas cosas te lastiman, y aún así, caminas!
12. Para culminar esta sencilla ceremonia, respetuosamente entonaremos El Himno del Estado de México.
13. Desde niños aprendemos a respetarte porque representas a nuestro país, por eso siempre hemos de quererte con un amor de raíz.
14. Compañeros, Hemos cumplido con nuestro deber ciudadano, rindiendo honores a nuestro lábaro patrio, prestando atención y guardando la compostura, hemos confirmado los valores cívicos de nuestra Institución Educativa.
...