Como Hacer Un Ensayo
Enviado por nataliahumoa16 • 15 de Agosto de 2014 • 800 Palabras (4 Páginas) • 235 Visitas
La forma como se elabora un ensayo
En un buen ensayo de opinión, el autor no sólo presenta su punto de vista, sino que se esmera en debatirlo; no sólo examina la calidad en sus propios argumentos y ejemplos sino que también presenta argumentos y ejemplos contrarios para llegar a una conclusión que convenza al lector.
Lo que hay que hacer es:
Conocer el tema
En el comienzo está el tema, porque toda opinión es siempre sobre algo. Así, también las opiniones difieren: frente a un hecho, la opinión consiste en explicarlo; frente a un problema la opinión consiste en valorarlo; frente a una encrucijada la opinión consiste en seleccionar la mejor vía de acción. Por lo tanto, antes que nada hay que conocer la naturaleza del tema.
Documentarse
Antes de poder armar un debate en torno un tema es necesario aprender sobre él y documentarse. No solo se debe argumentar a favor de su propia opinión inicial; documéntese también en relación con posibles y actuales opiniones contrarias.
Armar el debate
En un ensayo esto significa, primero, que usted. Como autor debe ordenar los argumentos, tanto los propios como los ajenos, y segundo, que debe exponer los argumentos contrarios con el mismo cuidado y esmero que los propios.
La estructura del ensayo
La introducción
La introducción es lo que captura al lector, utilícela para encauzar los pensamientos del lector hacia su tema y despertar su curiosidad, recuerde que el lector puede estar pensando muchas cosas diferentes antes de empezar la lectura. Comience entonces con una idea amplia, capaz de capturar a un público grande. Paulatinamente lleve al lector de esta idea amplía hasta el tema del ensayo.
Construya una introducción como secuencia de tres ideas:
a. Idea-contexto
b. Idea-puente
c. Idea-tema
El desarrollo
Una vez despierta la curiosidad del lector, no lo decepcione; desarrolle sus argumentos y los de sus contrincantes reales e imaginarios con la máxima claridad. Para el desarrollo del ensayo como debate es necesario argumentar a favor o en contra de estas posiciones.
La parte central de un ensayo consta de cadenas argumentativas a favor o en contra de una o varias afirmaciones. Estos argumentos que normalmente son enunciados generales, requieren de ejemplos para su mejor ilustración. Del argumento y sus ejemplos se sigue a una pequeña conclusión como consecuencia.
CONTRAPOSICION DE ARGUMENTOS INDIVIDUALES
Afirmación inicial --------------→ contra-argumento
Primer argumento-------------→ contra-argumento
Segundo argumento ---------→ Contra-argumento
Tercer argumento -------------→ contra-argumento
Conclusión
CONTRAPOSICION DE CADENAS DE ARGUMENTOS
Afirmación en pro (tesis) Afirmación
...