Como Hacer Un Ensayo
Enviado por JoseJohn • 21 de Noviembre de 2012 • 618 Palabras (3 Páginas) • 386 Visitas
CAPÍTULO II - DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
ARTÍCULO 25. De los derechos del estudiante. Son derechos del estudiante de las Unidades
Tecnológicas de Santander, los siguientes: Continuación Acuerdo No. 01-005 de marzo 30 de 2012
Página 9 de 28
a) Elegir y ser elegidos para los órganos de gobierno de Las Unidades Tecnológicas de
Santander así: Consejo Directivo, Consejo Académico, Consejo de Facultad, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto General.
b) Los estudiantes de la Institución en general podrán asociarse libremente para promover y desarrollar actividades culturales y deportivas y para efecto de sus relaciones entre sí, con las directivas y con otros núcleos Institucionales.
c) Ejercer libertad de crítica, de expresión y de reunión, sin otras limitaciones que las
impuestas por la buena marcha de la Institución y el respeto a las personas.
d) Utilizar los recursos de la Institución para su educación y formación y a disfrutar de los beneficios de Bienestar Universitario de la misma.
e) Presentar por escrito peticiones y reclamaciones ante la autoridad institucionales competentes y obtener respuesta oportuna.
f) Ser asistido, asesorado y escuchado por quienes tienen la responsabilidad directa.
g) Ser respetado por todas las personas que conforman la comunidad educativa.
h) Recibir del Docente, en la primera semana de clases de cada período académico, el contenido programático con los objetivos, la metodología del curso, metodología de evaluación, sistema de calificación y bibliografía respectiva de cada asignatura inscrita en la matrícula.
i) Participar mediante votación secreta y directa en las consultas para las elecciones que se convoquen de conformidad con lo establecido en el Estatuto General de la Institución.
j) Optar por la presentación o no de los exámenes de habilitación, cuando cumpla con los requisitos establecidos por la Institución.
Parágrafo 1. Se excluye de los derechos consagrados en el literal a.) Del presente artículo, a los
estudiantes de programas de educación continua y cursos de extensión, debido al corto periodo devinculación académica con la institución y a la pérdida de calidad de estudiante al finalizar el curso
o programa, lo cual lo inhabilita para desempeñar cargos en los órganos de gobierno de las UTS.
Parágrafo 2. Para ser representante ante cualquier órgano de gobierno o consejo, el estudiante
deberá poseer intachable comportamiento socio - educativo, no haber sido sancionado en su vida
académica y cumplir con lo establecido para tal fin en el Estatuto General de la Institución.
Parágrafo 3. Todo estudiante, individual o colectivamente, tiene derecho a hacer reclamos
respetuosos y oportunos a personas, autoridades u organismos Institucionales, sobre aspectos
...