Competencias Comunicativas
Enviado por yuriah1411 • 21 de Agosto de 2013 • 552 Palabras (3 Páginas) • 377 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO DOS
Presentado por:
YURI MARCELA MONROY SABOGAL
Tutor:
WBEYMAR HERRERA BILBAO
GRUPO: 90003_669
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
SERES LIBANO
MAYO 2013
Mensajes visuales del video de calle 13 el vecindario – Latinoamérica
En el vídeo nos muestra imágenes que nos hacen tener sentido de pertenencia y orgullo por la región o por ser Latinoamericano, imágenes como el corazón latiendo que nos muestra la pasión de la gente en cada obra, en cada acto, imágenes de siembra, de cosecha donde nos enseña la unión del pueblo de su gente trabajadora, imágenes que te concientizan que con el dinero no se puede comprar la belleza del Universo, el vídeo muestra imágenes de la belleza natural con la que cuenta la región latinoamericana en ríos, tierras, la cordillera su inmensa diversidad, que lo hace un pueblo rico en variedad de productos.
EXPOSITIVO
Revisando los anuncios, carteles, letreros encontré en una calle un grafitti que llamo mucho mi atención que decía” solo los peces muertos nadan con la corriente” se encuentra ubicado en una calle cerca de la biblioteca exactamente al frente con letras grandes y rojas que lo hacen muy llamativo, sobre todo que el lugar de ubicación siempre ha sido usado con fines políticos y las personas que decidieron escribirlo se tomaron la molestia de borrar, pintando todo y plasmarlo.
ARGUMENTATIVO
Esta frase la podemos interpretar diciendo que es importante decidir y guiarse por metas propias y objetivos definidos bajo la opinión personal y no por sometimientos o influencia de otros, ya sea en cosas tan simples como una moda a cosas máscomplejas como el futuro profesional o el futuro de un país. Cuando en la frase se hace referencia al hecho de que solo los peces muertos nadan con la corriente se está queriendo decir que no se defiende las posturas, que no se tiene voluntad de sostener los pensamientos y nos dejamos llevar como indiferentes e inertes.
EXPOSITIVO
Un evento tradicional que se realiza cada dos años en el Municipio del Líbano conocido como el festival del Retorno es un acontecimiento que reúne las diferentes colonias con sus representaciones y carrozas, el pueblo se engalana de verde y blanco los colores de la bandera, el parque se viste de fiesta con casetas, cabalgatas, desfiles de los diferentes organismos del pueblo vistiendo los trajes típicos compuestos por sombreros aguadeños, ponchos, rabo de gallos, alpargatas; es un Municipio del agrado de los visitantes y de los coterráneos por su confortable clima y el entusiasmo de su gente que hace de esta fecha toda una celebración por su sentido de pertenencia.
ARGUMENTATIVO
El
...