Comunicación Oral
Enviado por GarciaM1912 • 27 de Junio de 2020 • Tarea • 926 Palabras (4 Páginas) • 150 Visitas
LA COMUNICACIÓN ORAL
Mencione cinco características de la comunicación oral
• Capacidad natural.
• Reflejo de la diversidad.
• Carácter fugaz.
• Contexto informal.
• Apoyo corporal y proxemico.
Explique a través de qué medios la comunicación oral puede ser producida
La comunicación oral es aquel tipo de interacción en el cual se transmite un mensaje entre dos o más personas usando para ello el lenguaje natural como código y la voz como portador. El medio físico por el cual se trasmite el mensaje es tradicionalmente el aire. Sin embargo, con el avance de la tecnología, la comunicación oral se puede producir a través de otros medios físicos. La comunicación oral se puede llevar a cabo a través del teléfono, chats interactivos y videos conferencias.
Establece diferencias entre la comunicación oral y la escrita
Comunicación Oral Comunicación Escrita
La comunicación oral se trasmite por el canal auditivo. La comunicación escrita se realiza a través del canal visual.
La comunicación oral es espontanea e inmediata. La escrita se caracteriza por ser elaborada y deferida.
La comunicación oral es efímera. La comunicación escrita es duradera.
La comunicación verbal se apoya en muchos códigos verbales como la entonación de la voz, los gestos, los movimientos corporales, etc. La escrita debe desarrollar recursos lingüísticos para transmitir significados.
.
Explique según sus conocimientos por que la comunicación es un acto natural
Desde que nacemos los seres humanos tenemos la capacidad de comunicarnos por medio del habla, gestos, expresiones, entre otros. Por esta razón la comunicación es considerara un acto natural del ser humano, esta es la base fundamental que permite realizar las acciones de la vida diaria de los individuos, permitiéndole integrarse a la vida social. Además de ser un acto natural, es el rasgo que nos distingue de los animales, ya que ellos no tienen esa capacidad de desarrollar y transmitir un lenguaje articulado.
Explique por qué en su círculo familiar predomina la comunicación oral. Diga si las normas del buen hablante y oyente se cumplen
En mi grupo familiar predomina la comunicación oral, ya que esta es la manera más rápida y efectiva de comunicarnos. A través de ella podemos mantener una comunicación directa, espontanea e informal, donde podemos expresar nuestros sentimientos, molestias, opiniones, etc. En mi familia cumplimos las normas del buen hablante y oyente, debido a que esta nos facilita una mejor comunicación oral.
Mencione cuáles son los errores más comunes que se presentan en la comunicación oral
• Hablar con un ritmo inadecuado.
• Descuidar la entonación.
• Hablar con un volumen bajo.
• Perder el contacto visual.
• No tener una estructura.
• Adoptar una postura tímida o desanimada.
• Hablar con mala dicción.
• Proyectar que desconoces el tema.
• Reflejar poco liderazgo y seguridad.
Mencione y explique los tipos de comunicación
...