Comunicación
Enviado por VictoRock_ • 2 de Octubre de 2012 • 522 Palabras (3 Páginas) • 290 Visitas
COMUNICACIÓN.
La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”. . A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
La comunicación es el proceso de transmitir y recibir ideas, deseos, información, sentimientos, experiencia y mensajes entre dos o más individuos. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos.
El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. El proceso luego se revierte cuando el receptor responde y se transforma en emisor
Los elementos de la comunicación
Los elementos que intervienen en un acto comunicativo son los que aparecen a continuación:
Emisor Sujeto del que parte la información
Receptor Destinatario de la información emitida por el emisor
Mensaje Información trasmitida
Código Conjunto o sistema de signos (palabras, colores sonidos, etc.) que se combinan entre si, mediante reglas, para poder formular el mensaje. Emisor y receptor deben conocer el código para poder interpretarlo
Canal Medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
Contexto situacional Conjunto de circunstancias (lugar, momento, etc.) que rodean al acto comunicativo y lo condicionan
La comunicación puede ser afectada por lo que se denomina como ruido, una perturbación que dificulta el normal desarrollo de la señal en el proceso (por ejemplo, distorsiones en el sonido, la afonía del hablante, la ortografía defectuosa).
Existen tres puntos importantes que deben considerarse: primero, la comunicación debe abarcar a dos o más personas; segundo, es un intercambio de información de ida y vuelta; y tercero, implica entendimiento.
Se pueden señalar tres tipos de comunicación:
• Comunicación Interpersonal – aquella en la que se interactúa con otros individuos, es decir, se establece un diálogo con ellas. Es la forma de comunicación más primaria, directa y personal.
• Comunicación Masiva – toda aquella que se realiza a través de los medios de difusión de información, como el radio, televisión, periódicos, revistas e internet.
• Comunicación Organizacional – esta comprende la interna y la externa.
a) Comunicación Externa
Esta tiene que ver con los públicos externos, es decir, consumidores, representantes o distribuidores, proveedores, agencias gubernamentales y legisladores, etc. Esta comunicación involucra tres elementos: el transmisor, el medio de comunicación y el receptor. La efectividad de la comunicación
...