Comunicación
Enviado por AlanBataco91 • 12 de Diciembre de 2012 • 254 Palabras (2 Páginas) • 271 Visitas
Comunicación: es un proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. En éste proceso se busca una transmisión clara de información que se define con un proceso correcto o incorrecto dependiendo de la manera en la que se siguieron éstas reglas sintomáticas comunes.
Lengua: es un sistema de comunicación verbal o gestual propio de una comunidad humana. En la práctica, hay idiomas muy similares entre sí, a los que se llama dialectos, o más propiamente variedades lingüísticas, mutuamente inteligibles. La determinación de si dos de esas variedades son parte o no del mismo idioma, es más una cuestión socio-política que lingüística.
Lenguaje: se le llama a cualquier sistema de comunicación estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existe el lenguaje humano, animal y formal.
Funciones: En la lingüística, las funciones se refieren a la clasificación de los diferentes tipos de comunicación como:
• Fática: Orientada al canal de comunicación entre el receptor y el emisor.
• Metalinguística: Aquella en la que el mensaje tiene como objetivo hacer apelación sobre el código.
• Referencial: Se usa cuando el emisor comunica conocimientos.
• Emotiva: Se presenta cuando el mensaje trata de mostrar sentimientos del emisor.
• Apelativa: Se refiere a aquel mensaje que lleva la intención de convencer o comprobar.
• Poética: A través de ésta describimos la realidad en forma subjetiva y personal.
Proceso de la comunicaci
...