Concentración mental
Enviado por asdfgyuyguyhg • 9 de Junio de 2015 • Tesis • 864 Palabras (4 Páginas) • 141 Visitas
Mi Diario
Nombre: Jazmín Guadalupe
Semestre: 2 parcial
Materia: taller de lectura y redacción
Profesor:
Sábado Hoy fui a la escuela y estuvo divertido por q saliendo der la escuelas me fui a mi casa y de ahí me fui a santa Rita con unas amigas a jugar volibol
Domingo
Fue un dia divertido por q fui alas alberkas yo y unas amigas y de ahí nos fuimos a mi casa a comer
Lunes
Me la pase en mi casa con mi familia recibiendo a unos familiares léganos q llegaron a visitarnos desde mexico
Martes
Fue un día divertido por q me vino a visitar un compañero de la secundaria y estuvimos platicando me la pase genial
Miércoles
El miércoles fui a visitar a mi hermana a su casa y estuvimos platikando pero los mas divertido fue q vi a mis sobrinitos y estuvimos jugando.
Jueves
Me la pase en mi casa viendo la televisión fue un poko aburrido por q estuvo el calor muy fuerte
Viernes
También me la pase en mi casa fue un dia caloroso me la pase escuchando musika y en el facce y en le whatsapp
Sábado
Hoy fui al centro a comprarme cosas me la pase de poca por q después fuimos al parque 21 y estuvimos ay un rato
En química, la concentración de una disolución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores. A menor proporción de soluto disuelto en el disolvente, menos concentrada está la disolución, y a mayor proporción más concentrada está. 1
El término también es usado para hacer referencia al proceso de concentración, aumentar la proporción de soluto en el disolvente, inverso al de dilución.
Para usos científicos o técnicos, una apreciación cualitativa de la concentración casi nunca es suficiente, por lo tanto las medidas cuantitativas son necesarias para describir la concentración.
A diferencia de las concentraciones expresadas de una manera cualitativa o empírica, las concentraciones expresadas en términos cuantitativos o valorativos toman en cuenta de una manera muy precisa las proporciones entre las cantidades de soluto y disolvente que se están utilizando en una disolución. Este tipo de clasificación de las concentraciones es muy utilizada en la industria, los procedimientos químicos, en la farmacia, la ciencia, etc, ya que en todos ellos es necesario mediciones muy precisas de las concentraciones de los productos.
Hay varias maneras de expresar la concentración cuantitativamente, basándose en la masa, el volumen, o ambos. Según cómo se exprese, puede no ser trivial convertir de una medida a la otra, pudiendo ser necesario conocer la densidad. Ocasionalmente esta información puede no estar disponible, particularmente si la temperatura varía. Por tanto, la concentración de la disolución puede expresarse como:
• Porcentaje
...