Conceptos De Periodismo
Enviado por dieeegal • 30 de Septiembre de 2014 • 242 Palabras (1 Páginas) • 216 Visitas
La información auténtica y verdadera pertenece al reino de la
necesidad: la naturaleza social y cultural, política y económica de
la comunidad, del grupo humano, de la clase social indicará cuáles
son aquellos mensajes que constituyen objetiva y fehacientemente
información. Son -los mensajes adecuados y operatj^ vos- parte de sus
derechos naturales porque van a resolver parte de sus necesidades
cotidianas. Aunque en ocasiones las fronteras o límites entre el
periodismo, la propaganda y la publicidad no sean claros y evidentes,
los objetivos y las funciones de estas tres actividades o fenómenos
son bien distintos. A través de las acciones de uno de ellos es posible
disfrazar las de cada uno de los otros dos pero esto no significa
que a la postre no puedan identificarse autónomamente.
El planteamiento de que la función primordial del periodismo,
a saber, la socialización del mensaje, debe realizarse de una manera
rápida y efectiva posee implicaciones técnicas. La rapidez, la
vertiginosidad se explica histórica y tecnológicamente según la
situación concreta: durante siglos, el medio más rápido para "lanzar"
los mensajes fueron la voz viva de los mensajeros o las primitivas
formas impresas que surgieron en el siglo XV. Obviamente, el medio
rápido por antonomasia es, en la época contemporánea, el electrónico
(en sus más variadas facetas y modalidades). Pero, ¿podríamos
asegurar que lo será para siempre?
El mayor o menor grado de efectividad se relaciona con las
Características de la comunidad a la que se dirige el mensaje.
...