Conjunciones
Enviado por anfabepe • 25 de Marzo de 2014 • 838 Palabras (4 Páginas) • 275 Visitas
Definición de Conjunción Copulativa:
La Conjunción Copulativa es aquella cuya función es unir en una sola unidad componentes homogéneos.
Las Conjunciones Copulativas son las siguientes:
• y → es la que se usa por defecto
o María y Pablo aprobaron el examen
o María barre y Daniel pasea
• e → se usa si la palabra siguiente empieza por i o hi, para evitar cacofonía
o Padres e hijos
o Se reunieron e hicieron los trabajos
• ni → equivale a "y no" y señala la adición de dos términos negativos
o Ni tú ni nadie puede convencerlo
o Ni estudia ni trabaja
o No hizo los deberes ni recogió su ropa
o No hizo los trabajos ni estudió
o Ni tengo trabajo ni dinero
• que → es de uso arcaico
o Ríe que ríe
o Y tú, llora que llora
o Lo mismo da que da lo mismo
Definición de Conjunción Disyuntiva:
Las Conjunciones Disyuntivas son conjunciones que nos indican opciones excluyentes alternativamente.
Las Conjunciones Disyuntivas son:
• o → es la que se emplea por defecto:
o Salimos al cine o si quieres nos quedamos en casa
o O yo estoy loco, o ayer te vi besándote con Elvira
o Dani se prestó a ser el protagonista o primer intérprete del bromazo
o Haz la tarea o no sales a jugar
o ¿Vas a venir a la fiesta o no?
o ¿Tendrás un niño o una niña?
• u → se emplea cuando la siguiente palabra empieza por o/ho
o Dame siete u ocho paquetes de gusanitos
o Te gano yo hoy u otro vendrá que te ganará
o Andrés u Oscar son los mejores candidatos
o No sé si votaré por Alonso u Horacio para presidente.
Nota → también funciona como disyuntiva la siguiente locución conjuntiva o bien:
o Pueden llamarme a casa o bien al trabajo
o Podemos encontrarnos en el centro o bien salimos juntos
Definición de Conjunción Adversativa:
La Conjunción Adversativa une oraciones o grupos sintácticos que están en oposición o son incompatibles.
Ejemplos de Conjunciones Adversativas (en negrita):
• pero → Jaime aprobó el examen pero Roberto no
Estamos en verano, pero hace frío
Iría contigo pero no puedo
Creo que son hermanos, pero no estoy seguro
• mas → Estamos en verano, mas hace frío
Desearía complacerte, mas no me es posible
• aunque → Iré a clase, aunque esté lloviendo
Llegó tarde aunque se levantó temprano
• sin embargo → Estamos en verano, sin embargo hace frío
Me aseguré que vendría, sin embargo todavía no ha llegado
• sino → No es su hermano, sino su cuñado
No lo hizo Juan sino Pedro
No llegué tarde a propósito, sino porque me quedé dormido
• no obstante → Procuraré recibirlo, no obstante tener mi agenda completa
Se cayó de las escaleras, no obstante no se hizo ningún daño
Definición de Conjunción Consecutiva:
La Conjunción Consecutiva es una conjunción que unen oraciones en las cuales una es el resultado de la otra.
...