Conjunciones
Enviado por tayis • 25 de Octubre de 2014 • 650 Palabras (3 Páginas) • 212 Visitas
Conjunciones
Spanish Conjunctions
Definición
La conjunción es una parte de la oración, vacía de contenido significativo, cuya función es, la de enlazar dos o más palabras o dos o más oraciones.
Existen dos clases de conjunciones: coordinantes y subordinantes.
Las conjunciones coordinantes
Copulativas: Su función es sumar elementos. y, e, ni.
Ejemplos:
Quiero una empanada y una bebida.
Carla es simpática e inteligente.
Ni lo uno ni lo otro.
Se usa Y para enlazar palabras, ideas o cláusulas.
Se usa E en vez de Y para evitar el hiato en palabras que comienzan con "i" o "hi". Pero no se puede reemplazar la Y por E cuando va al principio, una interrogación ni cuando la palabra siguiente comienza por "y" o "hie".
Ejemplos: ¿Y Isidora?; Aluminio y hierro.
Se usa Ni para unir palabras u oraciones expresando negación.
Disyuntivas: Sirven para excluir una de las dos afirmaciones que se hacen en una oración. o, u, o bien.
Ejemplos:
Deseas vino tinto o blanco.
Estaré aquí entre siete u ocho meses.
Llámalo o bien mándale un correo electrónico.
Se usa O para denotar alternativa o diferencia. La vocal O lleva acento cuando va entre números.
Voy a España por 2 ó 3 meses (la O con acento)
Voy a España por dos o tres meses (números en palabras; la O sin acento).
Se usa U en vez de O cuando la siguiente palabra comienza con "o" o "ho".
Ejemplos: Tigre u oso; Chile u Holanda.
Distributivas: Presentan acciones alternativas pero que no se excluyen. ya... ya, bien... bien, o... o, uno... otro, tanto... como.
Ejemplos:
Ese día ya salía el sol, ya se escondía.
Uno paga el desayuno el otro paga el almuerzo.
Tanto tú como yo estudiamos los mismos temas.
Adversativas: Tienen la función de negar el primer elemento y afirmar el segundo. pero, mas, aunque, sin embargo, no obstante, antes, antes bien, por lo demás, sino, excepto, antes bien.
Ejemplos:
Es una película larga pero muy entretenida.
Ha realizado muchas exposiciones, no obstante ninguna en Santiago.
Está todo listo sin embargo, siento que algo falta.
Explicativas: El primer elemento de la coordinación es aclarado o explicado por el segundo. es decir, esto es.
Ejemplos:
Tiene 18 años, es decir, es mayor de edad en Chile.
Ese traje no sólo se usa de noche, esto es, que lo puedes usar para cualquier ocasión.
Seré el nuevo presidente de la compañía, es decir, presidiré la compañía.
Las conjunciones subordinantes
Causales: Desempeñan la función de indicar la
...