Contabilidad
Enviado por ilianis • 20 de Abril de 2013 • 662 Palabras (3 Páginas) • 292 Visitas
NIC a contabilidad financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica."
Asociación (Norte) Americana de Contabilidad (American Accouting Association
AAA): "La contabilidad es un proceso de identificación, medición y comunicación
de información económica que permite .formular juicios basados en la información
y la toma de decisiones por aquellos que se sirven de dicha información".
Instituto (Norte) Americano de Contadores Públicos-(AlCPA)
"El propósito básico de la contabilidad financiera y de los estados financieros es proveer información financiera acerca de las empresas individuales, útil para la toma de decisiones económicas".
Los estados financieros forman parte del proceso de presentar información
financiera y constituyen el medio principal para comunicarla a las partes que se
encuentran fuera de la entidad. Estos estados normalmente incluyen un balance
general, un estado de resultados o de ganancias y pérdidas, un estado de
movimiento de las cuentas de patrimonio, un estado de flujo de efectivo y las notas
a los estados financieros, así como otros estados y material explicativo que son
parte integral de dichos estados. El objetivo de los estados financieros es
suministrar información acerca de la situación financiera de una entidad
económica a una fecha determinada y los resultados de sus operaciones y los
movimientos de su efectivo por los periodos en esa fecha entonces terminados.
La situación financiera de una identidad esta en función de los recursos y
obligaciones económicas que mantiene, su estructura financiera, liquidez y
solvencia. La información acerca de los recursos financieros controlados por la
entidad es útil para evaluar su capacidad en el pasado para modificar dichos
recursos y para predecir su habilidad y seguridad de generarlos en el futuro. La
información relativa a la estructura financiera es útil para predecir futuras
necesidades de financiamiento y la capacidad de la entidad para afrontarlos;
igualmente es útil para evaluar la posibilidad que tiene de distribuir recursos entre
aquellos que tienen un interés en dicha entidad. La información relativa a liquidez
y solvencia es útil para determinar la posibilidad de la entidad para cumplir sus
compromisos financieros a la fecha de vencimiento de éstos.
Los resultados
...