Contabilidad
Enviado por gutzini7 • 14 de Mayo de 2013 • 1.122 Palabras (5 Páginas) • 217 Visitas
SERIE NIF B
NORMAS APLICABLES A LOS ESTADOS
FINANCIEROS EN SU CONJUNTO
NIF B-1 Cambios contables y correcciones de errores
El objetivo de esta NIF es establecer normas particulares de presentación y revelaciónde cambios contables y correcciones de errores.
NIF B 6
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
OBJETIVO
10.1 Esta Norma establece las normas para la presentación y estructura del estado de
situación financiera de propósito general (también denominado balance general o
estado de posición financiera), para que los estados de situación financiera que se
emitan sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad
correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades. Asimismo,
esta NIF B-6 establece requerimientos mínimos del contenido y presentación del
estado de situación financiera y normas generales de revelación.
ALCANCE
Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todas las entidades lucrativas que
emiten estados financieros de propósito general en los términos establecidos en la NIF
A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros.
Algunas entidades presentan, fuera de sus estados financieros, informes o análisis
financieros elaborados por la administración, que describen y explican las
características principales del desempeño financiero y de la situación financiera de la
entidad, así como las principales incertidumbres a las que ésta se enfrenta. Tales
informes, que están fuera del alcance de esta NIF, pueden incluir comentarios sobre:
a) los principales factores e influencias que han afectado el desempeño
financiero, incluyendo cambios en el entorno en que opera la entidad, su
respuesta a esos cambios y su efecto, así como la política de inversiones que
sigue para mantener y mejorar su desempeño financiero, incluyendo su política
de dividendos;
b) las fuentes de financiamiento de la entidad, así como el cumplimiento o no
relativo a la razón financiera de deuda a capital contable; y
c) los recursos, compromisos y contingencias de la entidad que de acuerdo con lo
establecido en las NIF no es necesario reconocer en el estado de situación
financiera.
Algunas entidades también presentan fuera de sus estados financieros informes y
estados tales como informes relativos al medioambiente, a la responsabilidad social y
desarrollo sustentables, particularmente en sectores industriales en los que los
factores relativos al medioambiente son significativos y/o cuando los trabajadores se
consideran un grupo de usuarios importante. Los informes y estados presentados
fuera de los estados financieros están fuera del alcance de las NIF.
Esta NIF no trata el reconocimiento inicial ni posterior de las operaciones que se
reconocen como activos, pasivos y capital contable. En otras NIF particulares se
establecen los requerimientos específicos de valuación, presentación y revelación.
Esta Norma no es aplicable a la estructura y contenido de los estados de situación
financiera intermedios condensados que se elaboren de acuerdo con la NIF B-9,
Información financiera a fechas intermedias.
Esta Norma debe aplicarse de la misma forma a todas las entidades, incluyendo las
que presentan estados financieros consolidados o combinados, como se definen en la
NIF B-8, Estados financieros consolidados o combinados, y las que presentan estados
financieros separados; es decir, los de la entidad controladora y los de cada una de
las subsidiarias.
Esta Norma utiliza terminología que es propia de las entidades con propósitos
lucrativos. Las entidades con actividades sin fines lucrativos deben aplicar la NIF B-16,
Estados financieros de entidades con propósitos no lucrativos
...