Control administrativo
Enviado por table • 11 de Junio de 2013 • Informe • 466 Palabras (2 Páginas) • 228 Visitas
INTRODUCCIÓN
Se pretende dar una idea corta, pero muy clara y concisa sobre los aspectos principales del control, como uno de los principios fundamentales de la administración. Dando así, diferentes puntos de vista de autores, para asemejarnos mas a este parte del proceso administrativo
Como se sabe, el control es método por el cual se emplean medidas correctivas, de diferentes desviaciones espontaneas que se pueden presentar durante la sucesión del cumplimiento de los objetivos y lleva a la organización a no alejarse de lo que se está dirigiendo, que es lo que se plantea desde un comienzo, mediante la planeación, donde definimos que queremos lograr. Por esto un control con excelencia y eficiencia permite que el administrador de solución oportuna y pueda prever el no cumplimiento de los objetivos o si es el caso, modificarlos si se ve la necesidad.
De otro modo en este trabajo, se permite al lector conocer las diferentes funciones del control, los pasos que se deben seguir, la manera en que se deben corregir las eventualidades negativas dentro de una empresa, los sistemas y herramientas que se pueden emplear para controlar, conduciendo la planeación al cumplimiento exitoso y por último se dará como conclusiones, el punto de vista personal sobre el tema.
CONTROL ADMINISTRATIVO
Podemos definir el control como “un proceso administrativo a través del cual los administradores realizan un esfuerzo sistemático orientado a comparar el rendimiento con los estándares establecidos por las organizaciones, y estar en capacidad de determinar si el desempleo es acorde con las normas”.
Este proceso incluye, obviamente, asegurarse de que todos los recursos estén siendo utilizados de la manera más efectiva siempre en función del logro de los objetivos que la organización ha propuesto.
Veamos a continuación, las definiciones que sobre esta función administrativa proporcionan algunos autores, con el fin de poder profundizar más sobre su concepto y comprender más su esencia.
Koontz y O´Donnell: “La función administrativa de control es la medición y la corrección del desempeño de las actividades de los subordinados para asegurarse de todos los niveles de objetivos y los planes diseñados para alcanzarlos se estén llevando a cabo”.
George Terry: “El control se puede definir como el proceso para determinar lo que se está llevando a cabo, valorizándolo y, si es necesario, aplicando medidas correctivas de manera que la ejecución lleve se lleve a cabo de acuerdo con lo planeado “.
D. Hampton: “Controlar significa el proceso de reunir y retroalimentar información acerca del desempeño, de manera que quienes toman decisiones puedan comparar los resultados reales con los planeados y decidir qué
...