Criptografia
Enviado por josesecty • 10 de Noviembre de 2013 • 237 Palabras (1 Páginas) • 308 Visitas
LA CRIPTOGRAFÍA, LA FIRMA ELECTRÓNICA Y LOS CERTIFICADOS DIGITALES
CRIPTOGRAFÍA:
Viene del griego kriptos que significa oculto y graphos que significa escrita. Es la ciencia que estudia los aspectos de información en condiciones de secretia. Algunos ejemplos simples son:
Sopa de letras.
Civilizaciones antiguas egipcias y mayas por sus escritos.
USOS DE LA CRIPTOGRAFÍA:
• Se utiliza para asegurar la confidencialidad de la información.
• Para no violar la correspondencia.
• Para garantizar el correo electrónico.
También en el internet utilizamos criptografía al mandar correos electrónicos.
*CRIPTOANÁLISIS: es una metodología o técnica que utilizamos para recuperar información. Un ejemplo seria el hablar con f.
*CRIPTOSISTEMA: método para cifrar o descifrar información (lo que realiza un hacker).
Actualmente en México la legislación de la criptografía no existe.
FIRMA ELECTRÓNICA: es como una contraseña así mismo es una llave pública o asimétrica como por ejemplo la dirección del correo electrónico, cuenta de facebook o twitter, etc. También puede ser una llave privada como lo es una contraseña.
EN MÉXICO SE UTILIZA LA FIRMA ELECTRÓNICA EN:
• Creación segura de claves en el banco.
• Validación de identidades.
• Expedición, renovación, validación de certificados.
*CERTIFICADO DIGITAL: es un archivo electrónico que contiene los datos de una persona, cuando se le asigna una firma electrónica.
-SUS OBJETIVOS SON:
Identifica al dueño de una firma electrónica.
Contener información de quien emite el certificado (agencias certificadoras) vigencia del certificado servicios a los que tiene acceso.
*AGENCIA CERTIFICADORA: es un organismo que crea certificados y firmas digitales. Una agencia certificadora podría ser el BANCO DE MÉXICO y el SAT.
...