Cruscigrama.
Enviado por cassandra2001 • 11 de Abril de 2016 • Informe • 377 Palabras (2 Páginas) • 69 Visitas
Página 1 de 2
VERTICALES
- Fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
- Estado de México en el que Madero fue arrestado.
- Ley de 1856 que declaró baldías las propiedades corporativas, particularmente las de la Iglesia y las comunidades indígenas.
- Forma de gobierno de un estado.
- En 1915 fue nombrado gobernador interino de Sonora. Después fue nombrado secretario de Fomento y Trabajo en el gabinete del presidente Venustiano Carranza.
- Mes que inicio la Revolución Mexicana.
- Acuerdo al que llegan dos o más personas sobre un asunto.
- Ejercer la dirección, la administración y el control de un Estado, ciudad o colectividad.
- Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
- Es un país ubicado en Norteamérica. Limita con los Estados Unidos de Norteamérica al norte, y al sureste con Guatemala y Belice. En el oeste limita con el golfo de México y el mar Caribe, y por el occidente, con el océano Pacífico.
HORIZONTALES
- Aseguró en una entrevista que se retiraría al finalizar su mandato sin buscar la reelección
- Logró escapar de la prisión estatal y huyó a los Estados Unidos. Desde San Antonio proclamó el Plan de San Luis, que llamaba a tomar las armas contra el gobierno de Díaz
- es un conflicto, generalmente armado, en el que intervienen dos o más partes. Se aplica a una lucha o enfrentamiento armado entre países o grupos de personas.
- Fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución Mexicana como jefe del Ejército Constitucionalista.
- Presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano.
- Fue uno de los jefes de la revolución mexicana (José Doroteo Arango Arámbula).
- Fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.
- Nació el 22 de diciembre de 1850 en la ranchería del Agua Gorda, municipio de Colotlán, Jalisco, hijo de Jesús Huerta Córdoba y María Lázara del Refugio Márquez Villalobos.
- Territorio o distrito constituido por intereses presentes o históricos.
- Persona que encabeza y dirige un grupo o movimiento social, político, religioso, etc.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com