Cualitativo
Enviado por Alex61 • 15 de Diciembre de 2014 • 315 Palabras (2 Páginas) • 185 Visitas
Método cualitativo en la educación en México
La investigación cualitativa en educación regularmente estudia la calidad de
Actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en determinadas
situaciones o problemas pretendiendo lograr descripciones exhaustivas con grandes
detalles de la realidad. No existe un solo tipo de investigación cualitativa, sino diversos
enfoques con diferencias marcadas fundamentalmente por opciones que se toman en
los niveles ontológicos, epistemológicos, metodológicos y técnicos, determinando el
estudio cualitativos a realizar (Rodríguez Gómez, Gil Flores y García Jiménez, 1999). Por su parte, el análisis cualitativo requiere un conjunto de transformaciones y
operaciones que implican manipular y reflexionar sobre los datos a fin de extraer
significados en relación a los problemas de investigación, y como elementos de apoyo
a esta labor el uso de soportes informáticos para gestión de información presenta
una relevancia crucial en el manejo, gestión, búsqueda y exposición de resultados, de
forma rápida y de alta credibilidad investigativa.
En la segunda mitad del siglo XX hemos asistido al nacimiento de una determinada
forma de concebir la ciencia social que ha dominado el panorama cultural de Estados
Unidos, Australia y hasta cierto punto Gran Bretaña (con sus correspondientes
ramificaciones a América Latina y España). Esta concepción investigativa se asocia
comúnmente a las ciencias conductuales, lo que ha supuesto una separación de la
ciencia respecto de las cuestiones morales y éticas, proponiendo la idea del mundo social (y educativo) como un conjunto de sistemas o variables empíricas diferenciables.
Para numerosos científicos sociales (desde la psicología, sociología y educación
entre otros), estos supuestos antes mencionados representan una forma de
racionalidad perfecta alcanzada por la cultura occidental, otorgándose la directiva de
guiar legítimamente el desarrollo de la ciencia social, provocando una reducción de los
problemas metodológicos a las técnicas de investigación por los predominios de esta
forma de razonamiento (Popkewitz, 1988).
Los modelos cualitativos en educación son aquellos estudios que desarrollan
objetivos de comprensión de diversos fenómenos socioeducativos y de transformación
de la realidad (figura 1), por tanto la investigación puede dirigirse a la comprensión,
transformación, cambio y tomas de decisión (Sandín, 2003).
...