Cuentos tradicionales: “Caperucita Roja” y “los tres chanchitos”
Enviado por Andrea Soledad • 16 de Abril de 2022 • Apuntes • 1.128 Palabras (5 Páginas) • 258 Visitas
Unidad Didáctica de Lengua
Tema: Cuentos tradicionales: “Caperucita Roja” y “los tres chanchitos”
Sala: “”
Turno: mañana.
Duración: 10 días aproximadamente.
FUNDAMENTACIÓN:
El paulatino acercamiento del niño a la obra literaria desde el nivel inicial le brindará no solamente un cabal conocimiento del mundo nuevo que lo rodea, a través de situaciones reales, personajes cotidianos, lugares habilitados por él y su familia, sino también le permitirá insertarse adecuadamente en la cambiante sociedad. Mediante el acceso al universo lingüístico.
INTENCIÓN EDUCATIVA:
Propiciar el desarrollo de las habilidades perceptivas y manipulativas relacionadas con las distintas formas expresivas del lenguaje, despertando su emotividad y sentimiento por las obras literarias a través del lenguaje oral, corporal, gestual, plástico, grafico y musical.
CAMPO DE EXPERIENCIAS:
Experiencia para la comunicación (lengua oral y aproximación a la lengua escrita y a la literatura).
Eje | Contenidos | Formación personal y social. | Recursos |
Lengua oral | *Narración: iniciación en la escucha y compresión de relatos producidos por el docente. *producción oral de un relato a partir de una imagen dada, lamina, re narración de un relato leído o narrado o un relato ficcional con ayuda del docente. *reelaboración de relatos como: cambiar el final de cuentos conocidos, introducir nuevos personajes, incorporar personajes de un cuento en otro, etc. | *manifestación del interés por la lectura y valoración de la misma como fuente de placer. *Manifestación del placer e interés por la lectura y la escritura | Computadora. Libros de cuentos. Imágenes. Hojas Fibrones Títeres. Cartón Plasticola
|
Actividades propuestas:
*Se observan diferentes tarjetas, con imágenes de los personajes del cuento: ¿Qué dibujo son? ¿Cuántos animales hay? ¿Cómo se llamará el cuento al que pertenece? ¿Todos serán buenos? ¿ Todos serán malos?. Escuchamos el cuento de los tres chanchitos. Lo graficamos.
*Con materiales que tenemos en el jardín (bloques de madera o plasticos) armamos casas como la que hicieron los cerditos.
*Dibujamos lo que más me gustó del cuento con tizas húmedas.
*confeccionamos colas, orejas, casitas con diferentes materiales y luego, entre todos, dramatizamos el cuento.
*se observa imágenes de las casas de los tres cerditos. Pensamos como podemos crearlas. Hacemos títeres. Representamos la obra en el escenario.
*El lobo nos dejo una carta en la que dice que está cansado de ser siempre el malo del cuento y para demostrarlo, nos entrego un obsequio para que aprendamos a soplar tan bien como él. El regalo constara de Burbujeros para jugar en la sala.
*Escuchamos “Ronda de los cerditos”. La volvemos a escuchar jugando a la ronda.
*Escuchamos la poesía “los tres cerditos, armamos la secuencia entre todos según la historia de
La poesía.
*Escuchamos el cuento con pictogramas. Volvemos a narrar entre todos observando los dibujos.
*Miramos y escuchamos el cuento de CAPERUCITA ROJA, a través de un video. Comentamos el cuento. Escribimos en el cuaderno los personajes principales del cuento con soporte grafico.
*re narramos el cuento a través de imágenes.
*Comprensión lectora del cuento a través de preguntas realizadas por la seño.
1- ¿De que se trata el cuento?
2- ¿Cómo se vestía caperucita?
3-¿Dónde vivía la abuela?
4- Que pasó con la abuela?
5- ¿Cómo era el lobo?
6- Quien ayudó a la abuela y a caperucita?
7- ¿Qué pasaría si el lobo fuera bueno?
8-¿Qué parte del cuento cambiarían y porque?
*Dibujamos el cuento sobre fondo de papel celofán y pintamos con fibrones permanentes.
*Dramatizamos el cuento en la sala.
*Realizamos títeres de varillas y armamos una obra.
*Se animan a realizar un cuento donde participen también los tres chanchitos y caperucita rojas, donde el lobo sea bueno.
*Realizamos una exposición de todos los trabajos realizados en el gimnasio del jardín.
Indicadores de evaluación:
1-Escucha comprensivamente los cuentos ¿
2-realiza re narración de relatos referentes a un cuento dado?
3-identifica y nombra a los personajes de un cuento a través de imágenes?
4-¿disfruta de los cuentos tradicionales?
5-participa activamente en las actividades propuestas?.
Cronogramas de actividades diarias:
Lunes 21 | Martes 22 | Miércoles 23 | Jueves 24 | Viernes 25 |
Feriado | -Saludo a la bandera -iniciación: juego matemático: contamos cuantos pares de zapatillas hay? Indicamos en la banda numérica. Inicio de la actividad: observamos imágenes del cuento. -Higiene, desayuno, higiene. Continuamos con la actividad. Escuchamos el cuento de los tres chanchitos. -Lo graficamos sobre soporte de papel madera. Juego: polenta con accesorios. -Despedida de la bandera. | 1-Saludo a la bandera. Iniciación: escribimos y contamos cuantas letras tienes cada nombre. Lo graficamos en el pizarrón. 2- retomamos con el cuento. 3-higiene- desayuno-higiene. 4- jugamos a armar con bloques, las casas de los tres chanchitos y nos convertimos en los personajes. Ordenamos. 5- cantamos una canción. 6- despedimos a la bandera. | -Saludo a la bandera: -Novedades -Juego: jugamos con dados. Sacamos la misma cantidad de bloques o tapitas que indica el mismo. -Retomamos con el cuento a través de imágenes. Indagamos. -higiene- desayuno-higiene - dibujamos en el cuaderno los personajes del cuento. -Cantamos una canción. - despedimos a la bandera. | Saludo a la bandera: -Novedades -Juego: Identificamos nombres con más letras y con menos letras. Colocamos dentro de un círculo. ¿Donde hay más y donde hay menos? -higiene- desayuno-higiene -Retomamos con el cuento: -Confeccionamos Colas, orejas, casitas con diferentes materiales y -luego. Juego: modelamos con masa con accesorios. Despedidas de la bandera |
LUNES 28 | MARTES 29 | MIERCOLES 30 | JUEVES 31 | VIERNES 1 SEPTIEMBRE |
Saludo a la bandera Asistencia Calendario. Juego numérico: contamos cuantos días pasaron del calendario, lo ubicamos en la banda numérica. ACTIVIDAD: El lobo nos dejo una carta. (leemos) indagamos. higiene- desayuno-higiene Continuamos con la actividad. Escuchamos la ronda de los tres cerditos y jugamos. -Despedida de la bandera | Saludo a la bandera Calendario Asistencia: pegamos los nombres en el número, según la cantidad de letra que tenga su nombre. Actividad: escuchamos la poesía de los tres cerditos. higiene- desayuno-higiene Continuamos Dibujamos la secuencia del mismo. Juego: Bingo Nos despedimos. | Saludo a la bandera Calendario Asistencia higiene- desayuno-higiene Actividad: Armamos títeres. JUEGOS: Jugamos con bloques de maderas y luego Ordenamos Rincón literario: Jugamos a las adivinanzas. Despedidas | Saludo a la bandera Calendario Asistencia higiene- desayuno-higiene actividad: Escuchamos el cuento de caperucita roja. Dibujamos en el cuaderno los personajes. JUEGOS: Jugamos con dinosaurios y bloques pequeños sobre mesa y luego Ordenamos Rincón literario: Jugamos con canciones Despedidas | Saludo a la bandera Calendario Asistencia higiene- desayuno-higiene Actividad: retomamos con el cuento. Comprensión lectora del cuento. ¿Qué parte del cuento le cambiarían y porqué? *dibujamos sobre papel celofán. * |
Lunes 4 | Martes 5 | Miércoles 6 | Jueves 7 | Viernes 8 |
Saludo a la bandera Asistencia Calendario Actividad: Jugamos a dramatizar el cuento en la sala. Higiene- desayuno-higiene. JUEGOS: Jugamos con masas. Ordenamos Rincón literario: Jugamos adivinanzas Despedidas | Saludo a la bandera Asistencia Calendario Actividad: Realizamos títeres de varillas y armamos una obra Higiene- desayuno-higiene. JUEGOS: Rincón de la casita y artes. Ordenamos Rincón literario: cantamos canción con pluto. Despedidas | Saludo a la bandera Asistencia Calendario Actividad: Escuchamos el cuento con imágenes. Higiene- desayuno-higiene. Actividad: Re narración explicaran el cuento con sus palabras JUEGOS Jugamos con bolos. Registramos en el pizarrón quien derriba más botellas. Nos despedimos. | Saludo a la bandera Asistencia Calendario Actividad: Se animan a realizar un cuento donde participen también los tres chanchitos y caperucita rojas, donde el lobo sea bueno. Higiene- desayuno-higiene. -Continuamos con la actividad. Rincón literario: cantamos canción con Mickey Despedidas | Saludo a la bandera Asistencia Calendario Actividad: Exponemos lo trabajado. Higiene- desayuno-higiene. Juego: Distribución de diferentes sectores. Disfraces, maquillajes, Nos despedimos. |
...