Culturas Brasileñas
Enviado por juansalvador30 • 12 de Mayo de 2015 • 292 Palabras (2 Páginas) • 336 Visitas
BRASIL
- El idioma oficial de Brasil es el portugués, que es hablado por casi toda la población y prácticamente es la única lengua usada en los medios de comunicación, negocios y para fines administrativos. Brasil es el único país americano cuya lengua materna es el portugués, lo que convierte a este idioma en una parte importante de la identidad nacional brasileña y le proporciona una cultura nacional distinta a la de sus vecinos de habla hispana.
- Religión: La constitución establece la libertad de culto y la separación Iglesia-Estado, haciendo de Brasil un Estado oficialmente laico. La legislación prohíbe cualquier tipo de intolerancia religiosa, aunque la Iglesia Católica goza de un estatus más privilegiado. Lo anterior puede relacionarse al hecho de que el catolicismo romano es la fe predominante en el país, de modo que Brasil posee la mayor población católica del mundo.
- Cultura: La base de la cultura brasileña se deriva de la cultura portuguesa, a causa de sus fuertes lazos con el Imperio colonial portugués. Entre la herencia cultural portuguesa aún presente en el país se encuentran el idioma portugués, el catolicismo romano y los estilos arquitectónicos coloniales.
La música brasileña engloba varios estilos regionales influenciados por formas africanas, europeas y amerindias. Con el paso del tiempo, la música nacional se desarrolló en muchos estilos diferentes, entre los que destacan samba, música popular del Brasil, choro, sertanejo, brega, forró, frevo, maracatu, bossa nova, rock brasileño y axé.
La cocina brasileña varía mucho dependiendo cada región, de modo que refleja la mezcla de las poblaciones nativas y de los inmigrantes. Esto ha definido una gastronomía nacional marcada por la preservación de estas diferencias regionales.11 Entre los mejores ejemplos están la feijoada, considerado el plato nacional; vatapá, moqueca, polenta y acarajé. Brasil cuenta con una...
...