DATOS
Enviado por greispons • 7 de Mayo de 2013 • Apuntes • 287 Palabras (2 Páginas) • 243 Visitas
Contexto
Para recabar información de este apartado se hizo una entrevista informal a la maestra de la coordinación de actividades educativas complementarias y los resultados fueron los siguientes:
Aspecto social.
La comunidad de Santa Municipio, es la comunidad mas cercana al la cabecera municipal municipal, en cuanto a los usos y costumbres su principal fiesta es el 27 de Agosto, ya que ese día festejan a Santa Mónica. En esta feria se acostumbra la tradicional mojiganga,, donde un grupo de hombres se visten de mujeres para escenificar una parodia política y social del pueblo; a parte es tradicional la quema de fuegos pirotécnicos y la quema del castillo; otro evento de esta actividad son las peleas de gallos y carreras de caballos, así como juegos deportivos. Existe también cuatro festejos en el año organizado por los cuatro barrios de esta comunidad en donde festejan cada barrio a su santo. Otra costumbre muy importante es el día de muertos el 2 de noviembre, donde los oriundos ponen sus altares con comida, flores y veladoras y llevan flores al panteón con la finalidad de venerar a sus muertos. En cuanto a las actividades cívicas, el 16 de septiembre y el 20 de noviembre la gente se reúne en las calles principales para recorrer observar el recorrido de los desfiles de alumnos de las escuelas de la comunidad y asociaciones deportivas y culturales.
Santa Mónica es una comunidad semi-urbana, donde su principal actividad económica es el comercio, pero también se hallan dos fábricas una de alcohol y otra de láminas costura donde le dan trabajo a varios habitantes de este lugar; otra gran parte de la comunidad trabajan como choferes de autos con termos y tráileres.
...