DEFINICIONES Y USO DE LOS DESCRIPTORES
Enviado por abimaelchucho17 • 14 de Diciembre de 2012 • Tesis • 795 Palabras (4 Páginas) • 853 Visitas
Descriptores para el
IPGRI International Plant Genetic Resources InstituteIPGRI
tomate
(Lycopersicon spp.)
2 Descriptores para el tomate
Descriptores para el tomate 3
DEFINICIONES Y USO DE LOS DESCRIPTORES
Actualmente el IPGRI utiliza las siguientes definiciones en la documentación de recursos
fitogenéticos:
Descriptores de pasaporte: proporcionan la información básica que se utiliza para el manejo
general de la accesión y describe los parámetros que se deberían observar cuando se
recolecta originalmente la accesión (incluyendo el registro en el banco de germoplasma y
cualquier otra información de identificación).
Descriptores de manejo: proporcionan las bases para el manejo de accesiones en el banco
de germoplasma y ayudan durante su multiplicación/regeneración.
Descriptores del sitio y medio ambiente: describen los parámetros específicos del sitio y
ambientales que son importantes cuando se realizan pruebas de caracterización y evaluación.
Pueden ser importantes para la interpretación de los resultados de esos procesos. Se incluyen
también en esta categoría los descriptores del sitio de recolección de germoplasma.
Descriptores de caracterización: permiten una discriminación fácil y rápida entre fenotipos.
Generalmente son caracteres altamente heredables, pueden ser fácilmente detectados a
simple vista y se expresan igualmente en todos los ambientes. Además, pueden incluir un
número limitado de caracteres adicionales que son deseables según el consenso de los
usuarios de un cultivo en particular.
Descriptores de evaluación: muchos de los descriptores de esta categoría son susceptibles a
las diferencias ambientales, pero son generalmente útiles en la mejora de un cultivo y otros
pueden involucrar la caracterización bioquímica o molecular. Ellos incluyen rendimiento,
productividad agronómica, susceptibilidad al estrés y caracteres bioquímicos y citológicos.
La caracterización es generalmente responsabilidad de los conservadores de las colecciones,
mientras que la evaluación debería ser hecha en otra parte (posiblemente, por un equipo
multidisciplinario de científicos). Los datos de evaluación deben ser enviados al banco de
germoplasma donde se mantendrá un archivo de datos.
Los descriptores esenciales altamente discriminantes están señalados en el texto con una
estrella («).
Las normas aceptadas internacionalmente para la toma de datos, codificación y registro
de los estados de los descriptores son las siguientes:
a) Se utiliza el sistema SI de unidades (Système International d’Unités). Las unidades a
aplicarse están dadas entre corchetes al lado del nombre del descriptor;
b) se recomienda con énfasis el uso de tablas estándares de color para todos los caracteres
de color, tales como Royal Horticultural Society Colour Chart, Methuen Handbook of
Colour, o Munsell Color Charts for Plant Tissues (la tabla que se utilice deberá
especificarse en la sección donde se
...