DEMANDA ALIMENTOS
Enviado por 1119 • 18 de Julio de 2013 • 349 Palabras (2 Páginas) • 576 Visitas
JUICIO SUMARIO PENSIÓN ALIMENTICIA.
__________________________________
VS
__________________________________
Expediente número: _________________
C. JUEZ DEL JUZGADO DE
PRIMERS INSTANCIA DE LO
FAMILIAR EN TURNO.
QUERETARO, QRO.
_______________________________, por mi propio derecho y en representación de mis menores hijos ________________________ y _________________________, de apellidos ____________________ _____________________, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, valores y documentos, el ubicado en ______________________, el ubicado en ______________________________________________________, autorizando para tales efectos a ____________________________________, con cédula profesional de licenciado en derecho No. _________________, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer lo siguiente:
Que por medio del presente escrito, en la vía sumaria y con fundamento en el artículo 431 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Querétaro, vengo a demandar de mi conyugue el señor ________________________________, quien puede ser emplazado en el domicilio ubicado en _______________________________________, las prestaciones que a continuación se enuncian:
Previo a precisar las prestaciones, proporciono a ese H. Juzgado el domicilio donde presta sus servicios mi conyugue y que corresponde a la empresa denominada ______________________________, misma que se encuentra ubicada en __________________________________________, solicitando a Usted desde este momento ordene girar atento oficio a dicha empresa a fin de que el representante legal o apoderado informen el sueldo mensual y todas aquellas prestaciones ordinarias y extraordinarias que devenga el ahora demandado, a efecto de estar en posibilidad de fijar la pensión alimenticia solicitada, primero en forma provisional y concluido el proceso en forma definitiva.
PRESTACIONES
A).- El pago de una pensión alimenticia, tanto provisional como definitiva, la primera deberá decretarse de inmediato por un porcentaje del 50% cincuenta por ciento del salario que actualmente percibe mi cónyuge y demás prestaciones inherentes a su relación laboral y que legalmente le corresponden; y la pensión definitiva posteriormente y la cual deberá ser suficiente a efecto de cubrir las necesidades alimentarias tanto de la que suscribe en calidad de esposa, como de las de nuestros menores hijos;
B).- El aseguramiento de la pensión alimenticia en cualquiera de las formas previstas en por la Ley; y
C).- El pago de gastos y costas que se originen en el presente asunto.
Lo anterior con fundamento en los siguientes hechos y fundamentos de derecho:
...