DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Enviado por tddm • 23 de Agosto de 2013 • Tesis • 1.140 Palabras (5 Páginas) • 320 Visitas
CAPITULO 3
3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Nuestra investigación se realiza con el objetivo de tener en cuenta las necesidades y las sugerencias que puedan aportar las personas acerca del conocimiento sobre los vicios de dicción y las diferentes maneras de cómo combatirlos y lograr una correcta comunicación entre todos los seres humanos.
La investigación que se realizó, fue de campo ya que primero planteamos nuestros objetivos para luego realizarla y de tipo exploratoria ya que indagamos, conocimos, y consultamos a través de encuestas a las personas.
3.2 POBLACION Y MUESTRA
3.2.1 POBLACIÓN:
La encuesta se realizó en la ciudad de Guayaquil a diferentes personas estudiantes del TECNOLOGICO ESPIRITU SANTO de diferentes carreras, acerca de sus conocimientos sobre el lenguaje.
3.2.2MUESTRA:
En la muestra se tomo en cuenta 25 estudiantes que utilicen frecuentemente que no conocían o que tal vez conociendo de los vicios de dicción no se habían preocupado por una correcta forma de comunicación.
3.3 INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Realizamos una encuesta con el fin de cuantificar los datos, hacer análisis estadísticos para una correcta toma de decisión al momento de elaborar nuestro proyecto y buscar las recomendaciones del mismo con el fin de lograr hacerlo de una manera más amena.
3.4 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
Las variables implementadas en esta investigación fueron observadas y medidas por medio de una investigación de campo, por medio de una encuesta personal, la cual se aplico a diferentes estudiantes del plantel.
3.5 PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Al momento de ejecutar la investigación realizamos el siguiente procedimiento:
3.6 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
La técnica utilizada fue una encuesta, la cual consta de un cuestionario estructurado que se aplica a la muestra de una población, y está diseñado para obtener información específica de los participantes.
ENCUESTA
Objetivo: Conocer las carencias de los estudiantes universitarios sobre la correcta comunicación.
1.- ¿CONOCE CUALES SON LOS VICIOS DE DICCION MAS FRECUENTES?
2.- ¿HA RECIBIDO ALGUNA CAPACITACIÓN SOBRE EL CORRECTO USO DEL LENGUAJE?
3.- ¿CONOCE UD PORQUE SE PRODUCEN VICIOS DE DICCIÓN TALES COMO LAS MULETILLAS?
4.- ¿LE GUSTARÍA RECIBIR CURSOS CON EL OBJETIVO DE TENER UN LENGUAJE MAS FLUIDO?
5.- ¿ESTANDO CONSCIENTE QUE LA COMUNICACIÓN ES LA BASE PARA LA SOCIEDAD CREE UD QUE ESTÁ HACIENDO SU USO CORRECTAMENTE?
3.7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
ENCUESTA
EDAD ____
1.- ¿CONOCE CUALES SON LOS VICIOS DE DICCION MAS FRECUENTES?
SI____ NO____
2.- ¿HA RECIBIDO ALGUNA CAPACITACIÓN SOBRE EL CORRECTO USO DEL
LENGUAJE?
SI____ NO____
3.- ¿CONOCE UD PORQUE SE PRODUCEN VICIOS DE DICCIÓN TALES COMO LAS
MULETILLAS?
SI____ NO____
4.- ¿LE GUSTARÍA RECIBIR CURSOS CON EL OBJETIVO DE TENER UN LENGUAJE
MAS FLUIDO?
SI____ NO____
5.- ¿ESTANDO CONSCIENTE QUE LA COMUNICACIÓN ES LA BASE PARA LA
SOCIEDAD CREE UD QUE ESTÁ HACIENDO SU USO CORRECTAMENTE?
SI____ NO____
CAPITULO 4
MARCO ADMINISTRATIVO
4.1 CRONOGRAMA
ACCIONES A REALIZAR
JULIO JULIO
SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4
PLANEACION DEL TEMA DEL PROYECTO
DETERMINAR OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS
ENCUESTAS
ELABORACIÓN DEL VIDEO
ESTRUCTURA DE CAPITULOS DE PROYECTO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.2 RECURSOS
4.2.1 MATERIALES
Para obtener información:
...