ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados


Enviado por   •  22 de Junio de 2015  •  Monografía  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 3

Monografías

Nuevas

Publicar

Blogs

Foros

Busqueda avanzada

Monografias.com > Lengua y Literatura

Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Orígen del Español

Enviado por fco.polanco

1. Período Preromano

2. Incógnita en la información de la lengua española

3. Fenicios y griegos

4. Ligures

5. Celtas

6. Los romanos

7. El Latín

8. Lenguas indoeuropeas

9. Forma de la lengua latina

10. Fin de la dominación romana

11. El origen, en otras palabras

12. ¿Castellano o Español?

13. El español ayer y hoy

14. El castellano medieval

15. El castellano moderno

16. El español contemporáneo

1. Período Preromano

2. Incógnita en la información de la lengua española

¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes la hablaron primero? ¿Cómo ha evolucionado?, Etc. Estas interrogantes que aún están sin respuesta, y muchas más, intentaré explicárselo conforme adentramos en el tema.

Orígenes Los orígenes de nuestra lengua se remontan muchos siglos antes de nuestra era. Se supone que los primeros habitantes de lo que hoy es la península ibérica (España y Portugal), se establecieron a los lados de los Pirineos (cadena montañosa entre Francia y España). Estos grupos humanos hablaron una lengua que sobrevive en el idioma vasco (Se habla vasco en Vasconia, región de España).

En otra región geográfica -Costa de Levante- se establecieron los Iberos, de cuyo nombre tomó el propio la península. Su cultura probablemente provenía de las costas africanas. Tartesios La civilización Tartesia - influida por comunidades étnicas venidas de Orientes - se estableció en lo que actualmente es la región sur de Portugal y la parte baja de Andalucía. Se sabe que tal cultura predominó durante muchos siglos.

3. Fenicios y griegos

Los fenicios, venidos de Cartago, fundaron en el año 1110 A.C. la hoy ciudad de Cádiz, al sur de la península, a la que llamaron Gadir, posteriormente los romanos la llamaron Gades y los árabes, Qádis. La palabra gadir es de origen púnico y quiere decir recinto amurallado. Otra ciudad importante nacida a merced de los fenicios fue Málaga (Málaka: factoría, fábrica). Los griegos, desterrados del sur por los fenicios, se establecieron en la región de Levante. Ahí fundaron ciudades importantes como Lucentum, hoy Alicante, y Emporion, Ampurias. Estas dos influencias: la fenicia y la griega, propiciaron el desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com