Digestion
Enviado por risel • 21 de Septiembre de 2014 • 3.383 Palabras (14 Páginas) • 240 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL
DE ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
HOSPITAL NACIONAL SERGIO BERNALES
• ASIGNATURA :INTERNADO
• TEMA :PROCESO DE ATENCIN DE
ENFERMERIA
• DOCENTE : LIC. ZENA B
LIC.JESSICA MAYTA
• SERVICIO : GINECOLOGIA
• ALUMNA : FAJARDO PITTMAN SHERLY
• CICLO : IX
• FECHA DE ENTREGA : 30/ 06/ 2014
LIMA, JUNIO DEL 2014
INTRODUCCIÓN
El Proceso de Enfermería o Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional de enfermería. Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo de ellas responde de forma distinta ante una alteración real o potencial de la salud. Originalmente fue una forma adaptada de resolución de problemas, y está clasificado como una teoría deductiva en sí misma.
El uso del proceso de enfermería permite crear un plan de cuidados centrado en las respuestas humanas. El proceso de enfermería trata a la persona como un todo; el paciente es un individuo único, que necesita atenciones de enfermería enfocadas específicamente a él y no sólo a su enfermedad.
El proceso de enfermería es la aplicación del método científico en la práctica asistencial de la disciplina, de modo que se pueda ofrecer, desde una perspectiva enfermera, unos cuidados sistematizados, lógicos y racionales. El proceso de enfermería le da a la profesión la categoría de ciencia.
INDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN
• CAPITULO I: VALORACIÓN
Datos generales
Valoración y agrupación por dominios
Confrontación con la literatura y análisis e interpretación de datos
• II: DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA
Formulación de Diagnostico de Enfermería
Priorización de Diagnostico de Enfermería
• III: PLANTEAMIENTO
Plan didáctico de enfermería
• IV EJECUCION
Ejecución
• V: EVALUACIÓN DEL PAE
a.-Evaluación del plan didáctico
b.-Evaluación global del proceso de enfermería (cinco etapas)
ANEXO
CAPÍTULO
I
VALORACIÓN
A) DATOS GENERALES DEL PACIENTE:
1. DATOS DEL USUARIO:
• Apellidos y nombres: M. Y.
• Edad: 50 años
• Género: femenino
• Lugar de nacimiento: IQUITOS
• Fecha de ingreso: 19_06_14
• Numero de cama: 3
2. ANTECEDENTES FAMILIARES:
Madre: fallecida a los 56 años por cáncer de pulmón
Padre: vivo de 81 años aparentemente sano.
Hermanos: 7 hijos aparentemente sanos.
3. ANTECEDENTES PERSONALES
• Niega: HTA, asma bronquial, enfermedad reumática, alergia a los medicamentos
• Embarazos :7
• Ocupación: oficios del hogar.
4. DATOS SUBJETIVOS: SEGÚN LAS NECESIDADES BÁSICAS DE VIRGÍNEA HENDERSON
• Respirar con normalidad: “Respiro bien”
• Nutrición: “tengo poco apetito, no me da hambre”
• Eliminación: “siento un ardor cada vez que voy a orinar”
• Movimiento: “camino bien pero poco porque se me cansan las piernas, siento que el útero se me sale”
• Descanso: “cuando me colocan el tratamiento en la noche, interrumpen el sueño y me cuesta para dormir otra vez”
• vestimenta adecuada: “Uso ropa cómoda, pero me da calor”
• Evitar los peligros del entorno: “no creo que allá peligro, estoy aquí para curarme”
• Trabajar de forma que permita sentirse realizado: “no trabajo por mi estado de salud”
5. DATOS OBJETIVOS : SIGNOS VITALES:
T.A: 120/80 mmHg, Temperatura: 36.9 °c; F.R.: 17x’, F.C:70x’
6. EXAMEN FÍSICO
Piel: morena, hidratada, sin presencia de edemas, ni lesiones aparentes. Cráneo y cara: normo-encéfalo, sin presencia de nódulos, Cabello: color: negro canoso. Cara simetría: normal, con presencia de lunares, ausencia de lesiones faciales, movimientos faciales simétricos. Ojos: Simétricos, movimientos oculares simétricos. Nariz: simétrica, tabique nasal central, No dolorosa a la palpación, sin presencia de secreciones. Boca: labios simétricos, hidratados, ausencia de piezas dentarias, presencia de caries dental, no se percibe halitosis. Oídos: pabellón auricular normo-implantado, conductos auditivos permeables. Cuello: simétrico, movimientos simétricos con la cabeza, tráquea central sin presencia de lesiones aparentes. Tórax: simétrico, normo-expansible, sin dolor a la palpación. Abdomen: simétrico, blando, no doloroso a la palpación superficial ni profunda. Genitales: se observa la presencia zonda vesical. Miembros superiores: simétricos, presencia de vía periférica a nivel radial. Miembros inferiores: simétricos, sin presencia de lesiones. Planos de orientación: paciente se encuentra consiente en los tres planos neurológicos
5.- VALORACIÓN FUNCIONAL
EXAMEN DE LABORATORIO PRE QUIRÚRGICOS
EXAMEN DE URO ANÁLISIS
Leucocitos: 1- 2 por campo
INMUNOLOGIA
VDLR: no reactivo
VIH : no reactivo
UREA: 27 mg/dl
CREATININA: 0.9 mg/dl (0,5 y 1,2 mg/dl.)
GLUCOSA: 100 mg /dl
HEMOGRAMA:
HGB: 9.1
HCT28.6%
EXAMEN DE LABORATORIO PÓS OPERATORIO
HCTO CONTROL:
HGB:
CASO CLÍNICO
Paciente
...