Donde Esta Esto
Enviado por • 21 de Abril de 2014 • 845 Palabras (4 Páginas) • 179 Visitas
Glosario de la etapa 1
1. Hematología: Rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que pueden conducir a una enfermedad.
2. Reactivo Drabkin: Está compuesto por cianuro de potasio, ferrocianuro de potasio y bicarbonato de sodio.
3. Hemoglobina: Es una proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a los órganos de su cuerpo y los tejidos y transporta el dióxido de carbono de sus órganos y tejidos de nuevo a los pulmones.
4. Heparina: Es un anticoagulante natural producida por los basófilos y mastocitos, que evitan la formación de coágulos y la extensión de los coágulos en la sangre.
5. Hematocrito: Es el volumen porcentual que los glóbulos rojos ocupan en la sangre y se obtiene mediante la centrifugación de esta en tubos de capilares.
6. Concentración media de hemoglobina: Indica la cantidad de hemoglobina contenida en 100ml de glóbulos rojos.
7. Diluyente turk: Se basa en la conversión de la hemoglobina de una muestra de sangre en cianometahemoglobina y a la determinación espectrofotométrica.
8. Neutrofilos: Son las primeras células inmunes al llegar a una infección, pueden ingerir otras células.
9. Basófilos: Conforman el tipo de leucocito menos abundante en sangre. Tiene núcleo irregular, difícil de ver por la granulación basófila que lo cubre casi siempre. Tamaño semejante al de los segmentados, son los responsables del inicio de la respuesta alérgica.
10. Eosinófilos: es un leucocito de tipo granulocito pequeño derivado de la médula ósea, que tiene una vida media en la circulación sanguínea de 3 a 4 días antes de migrar a los tejidos en donde permanecen durante varios días.
11. Linfocitos: Son grandes y redondos, sus gránulos son muy escasos, su citoplasma es azul muy escaso y su función es de respuesta inmune.
12. Monocitos: Son de forma arriñonados, sus gránulos son finos muy escasos, su citoplasma es azul grisáceo y su función es fagocitar.
13. Hemostasias: Es el conjunto de mecanismos con los que se controla la pérdida de sangre del organismo.
14. Tromboplastina: Enzima que cataliza la formación de la trombina a partir de la prototrombrina durante el proceso de coagulación.
15. Prototrombina: Es una proteína del plasma sanguíneo, forma parte del proceso de coagulación mediante la reacción de esta con la enzima tromboplastina.
Glosario de la etapa 2
1. Antígenos febriles: se usan para detectar anticuerpos contra salmonella, Brucella y Ricketssia.
2. Reacciones febriles: Pruebas que sirven para diagnosticar enfermedades que causan fiebres, como tifoidea (salmonella), brucella y Rickettsias.
3. Antígeno: es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria.
4. Anticuerpo: son glicoproteínas del tipo gamma globulina y es la respuesta que se produce al antígeno.
5. Fagocitosis: es la ingestión de microorganismos o partículas de materia resultantes de la ruptura del tejido por los leucocitos polimorfonucleares,
...