Drogas y Alcohol.
Enviado por Hernaandez • 27 de Marzo de 2016 • Informe • 626 Palabras (3 Páginas) • 109 Visitas
EL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL
Yo Adriana Hernández Ocampo con lo poco que he estudiado acerca de as drogas y el alcohol y la corta edad que tengo no he tenido experiencias cercanas con las drogas ni el alcohol, alguna ves con el cigarro, pero decidí no probarlo mas que nada por que he llegado a conocer un poco de sus consecuencias y lo que nos puede provocar a corta edad, por eso es que decidí no probarlo y ser consiente de lo que quiero y si empiezo con adicciones a corta edad será mas difícil cumplir mis metas.
Lo que yo pienso del alcohol y el consumo es que tal vez podrá tener cosas buenas como:
• Ocuparlo para des estresarte
• Como diversión
•para pasar un buen rato
•prevenir y aliviar enfermedades
•tener una vida mas sana
Estos beneficios para la saluda al consumirlo ya están comprobados científicamente, pero claro estos beneficios son en consumo moderado sabiendo controlarlo y no excediéndose, sabiendo sus consecuencias si lo ingieres excesivamente. Algunas de las consecuencias que puede tener el consumo en exceso de bebidas alcohólicas son:
• Perturbar la razón y el juicio.
• Retardar los reflejos.
• Dificultar el habla y el control muscular.
• Provocar la pérdida del equilibrio.
• Disminuir la agudeza visual y auditiva.
• Dificultar la capacidad de reacción.
•Alterar la absorción de sustancias nutritivas necesarias para el organismo, especialmente la vitamina B
•Dilatar o expandir los capilares de la piel.
• Pérdida de conocimiento.
•Dificultar la respiración.
•Causar la muerte por coma etílico, parálisis respiratoria y compromiso cardiovascular.
Estas consecuencias son a corto y a largo plazo y solo son a nuestra persona, pero la mayoría de las personas no se dan cuenta que también afectan a nuestros familiares, amigos y a las personas que nos rodean.
En lo personal no podria decir que jamás en mi vida he probado bebidas alcohólicas por que estaría mintiendo, ¿las he probado? Si, pero solo con consentimiento de mis padres y frente a ellos y en algunas ocasiones muy raras, claro no me llego a tomar un vaso de bebida si no que solo lo pruebo, mi padre siempre me a dicho que prefiere que lo pruebe en casa y frente a ellos, que en la calle y a escondidas, creo que tiene razón por que en algunos casos los jóvenes lo llegamos a probar por curiosidad, ya que en su casa no le permiten probarlo, les entra la curiosidad por saber a que sabe y es ahí cuando la presión de amigos los llega a convencer y deciden probarlo, así pude comenzar costumbre salir a tomar con sus amigos y ahí es donde empiezan las adicciones. Asta ahora yo no he probado ninguna bebida alcohólica a escondidas de mis padres, sin su consentimiento o sin su presencia y no tengo planeado hacerlo, por
...