ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dureza del Agua


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 2

Dureza del Agua

La dureza total de las aguas es un componente con bastante significación en la calidad fisico-química. No se conocen con claridad los efectos de las aguas blandas y duras sobre el organismo de los consumidores, aunque ciertos estudios epidemiológicos parecen apuntar a que la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mayor en las zonas de consumo de aguas blandas. Por otra parte, las aguas blandas son agresivas y facilitan la disolución de metales de las cañerías, provocando, entre otras enfermedades, saturnismo o intoxicación por plomo en aquellos abastecimientos en que aún se conservan tuberías antiguas de plomo.

El uso de las aguas duras tanto a nivel doméstico como industrial tiene graves inconvenientes. En el lavado se produce precipitación del jabón por el calcio y el magnesio, en la cocción de legumbres y en la industria pueden presentarse problemas de incrustaciones.

La reglamentación técnico-sanitaria española establece como valor orientador de calidad para la dureza total mínimo en aguas ablandadas de 150 mg/l CaCO3.

En términos generales, la calidad de las aguas en función de su dureza es:

Las normas europeas han adoptado como concentración límite 500 mg/l CaCO3, 50ºf.

La Organización Mundial de Salud, OMS, ha adopatado como concentración máxima deseable 100 mg/l de CaCO3 y como concentración máxima admisible 500 mg/l.

La presencia de calcio en las aguas naturales tiene su origen en la lixiviación de los terrenos calizos que atraviesa. El calcio, junto con el magnesio, son elementos de la dureza del agua. El calcio se encuentra en las aguas en cantidades mucho mayores que el magnesio siendo, salvo muy raras excepciones, el catión más abundante. A las aguas pasa, o bien por simple disolución cuando tiene su origen en los yesos o los silicatos, o bien por ataque de las calizas o dolomías, por la acción del anhídrido carbónico.

La reglamentación técnico-sanitaria española establece como valor orientador de calidad hasta un contenido en calcio de 100 mg/l y como límite máximo tolerable 200 mg/l.

El magnesio contribuye notablemente, junto con el calcio, a caracterizar la dureza de un agua. El contenido en magnesio de un agua depende casi exclusivamente de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com