ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDUCACION


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 3

LA EDUCACIÓN

La educación (latín educare, sacar, extraer o educare, formar, instruir) puede definirse como:

El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten, conocimientos, valores, costumbres, y formas de actuar. La educación no solo se produce atreves de la palabra pues estará presente en todas nuestras acciones sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y conciencia cultura, moral y conductual. Así atraves de la educación las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores creando además delos nuevos otros nuevos procesos de socialización formal de invitados de una sociedad.

La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimiento. etc, respetando siempre a los demás.Esta no siempre se da en un aula; existen tipos de educación, la formal, la no formal, y la informal.La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, instituciones, universidades, módulos.La noformal: se refiere a los casos académicos en instituciones que no se rigen por una particular o curriculum de estudios.La educación informal: es aquella que se recibe en ambos ámbitos.

La educación en México ha tenido un papel relevante y se ha traducido en las normas jurídicas que constituyen en el derecho de la educación. Desde que en México se constituye como país independiente de la ideología del gobierno que les haya emitido, es que siempre ha expresado los anhelos y necesidades del país.Laeducación formal en México se sustenta en el sistema educativo mexicano cuyos niveles son: educación inicial, educación básica, educación media superior, y educación superior.

El sistema educativo en México como en cualquier otro país es el conjunto de normas instituciones, recursos tecnológicos destinados a ofrecer servicios educativos a la población mexicana, no se trata de un sistema educativo si no una constante transformación.

Objetivos:

• Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la marginación creadora las formas de expresión personal y de comunicación verbal y grafica.

• Favorecer el proceso de maduración de los niños en lo censo-motor la manifestación lúdica y estática. La iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio efectivo y los valores éticos.

• Estimular hábitos de integración social de convivencia igual de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente.

• Desarrollar la creatividad del individuo.

• Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia.

• Prevenir y atender las desigualdades físicas, psíquicas y sociales originadas en diferencias de orden biológico, nutricional, familiar y ambiental mediante programas especiales y acciones articuladas con otras instituciones comunitarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com