EDUCACIÓN
Enviado por l3tic1a • 18 de Junio de 2013 • 264 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
aspectos:
Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3
* Claridad de ideas que se expresan y del lenguaje que se utiliza.
* La secuencia lógica.
* La estructura del texto. *La segmentación, ortografía y puntuación.
* Que no haya repeticiones innecesarias.
* Que al principio y después de cada punto este una mayúscula.
* Si tiene punto final.
* Si aparece punto y seguido cuando hay dos ideas que se refieren a lo mismo.
* Si se usan comas en las enumeraciones.
* Si algunas palabras están mal escritas o mal separadas.
* Si se separan párrafos.
* Si responden a la estructura y característica del texto. * La legibilidad.
* Limpieza del texto.
Etapa 4: Autocorrección de textos:
Consiste en revisar los textos propios para identificar las dificultades que se presentan principalmente en el contenido (estructura del texto y organización lógica de las ideas) y luego en otros aspectos, como la ortografía y la presentación, para identificar maneras de superarlas.
Estrategias para la revisión y corrección de textos:
- Mostrar como: el maestro elige uno o varios textos escritos de los niños y muestra al grupo que y como revisar, puede leerlos o transcribirlos al pizarrón para comentar sus virtudes y deficiencias; además de sugerir la manera de como podrían mejorarse.
- Grupos de revisión: en pequeños grupos el niño da lectura a su texto y los demás hacen observaciones y sugerencias sobre como mejorar el contenido y la forma del texto.
- Entrevista con el maestro: el docente platica durante dos o tres minutos con cada alumno para recomendarle la manera como podrá mejorar su trabajo.
- Relectura individual: el mismo autor del texto lo lee para identificar los aspectos susceptibles a ser mejorados.
...