EL DESARROLLO COGNITIVO Y CONDUCTUAL EN LOS NEONATOS
Enviado por Mariel Burga • 2 de Mayo de 2019 • Monografía • 8.232 Palabras (33 Páginas) • 346 Visitas
[pic 1][pic 2]
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADDES
MONOGRAFÍA:
EL DESARROLLO COGNITIVO Y CONDUCTUAL EN LOS NEONATOS
AUTORAS:
ALFARO ZELADA, PAOLA LILIANA
BALLENA VALENZUELA, CINTHIA MASSIEL
BURGA VÁSQUEZ, MARÍA ELVIRA
CHÁVEZ VALDEZ, LESLIE MERCEDES
CHICLOTE USQUIANO, STEFANY JERALDINE
ASESORA:
SÁNCHEZ ABANTO, MARICELA
TRUJILLO – PERÚ
2017
PRESENTACIÓN
Está presente monografía se ha realizado con el motivo de dar a conocer el desarrollo de un recién nacido, a nivel cognitivo y conductual. Puesto a que, se encuentra relacionado a nuestra carrera profesional de Educación Inicial; despertando el interés educacional de como el niño va conociendo y adaptando a su nuevo ambiente.
[pic 3]
DEDICATORIA[pic 4]
El trabajo de investigación monográfico lo dedicamos a nuestros padres a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida. A Dios, ya que gracias a él tenemos esos padres maravillosos, los cuales nos apoyan en nuestras derrotas y celebran nuestros triunfos. A nuestros profesores, quienes son nuestros guías en el aprendizaje, dándonos los últimos conocimientos para nuestro buen desenvolvimiento en la sociedad.
[pic 5]
AGRADECIMIENTO
Por medio de esta presente monografía agradecemos en primer lugar a nuestros padres quienes nos han brindado todo su apoyo incondicional.
También a la Dra. Maricela Sánchez Abanto, quien con paciencia y conocimientos nos ha sabido guiar en el transcurso del presente trabajo de investigación y de esta manera culminar el mismo.
[pic 6]
INTRODUCCIÓN
La presente monografía de investigación denominada “Desarrollo cognitivo y conductual en los neonatos”, es de sumo interés para nuestro rol como futuras docentes del nivel inicial, puesto que aborda las etapas, características del desarrollo cognitivo del niño y sus manifestaciones conductuales.
Es por eso que este trabajo tiene como objetivos:
- Investigar las definiciones y enfoques del desarrollo cognitivo y conductual.
- Describir el marco teórico y las características generales de un recién nacido.
- Indagar cuales son las principales alteraciones del desarrollo que presenta un neonato.
En este sentido, la presente monografía se organiza en tres capítulos:
- El primer capítulo, aborda las diversas características que va desarrollando un recién nacido en su ambiente.
- El segundo capítulo, se basa en las características morfológicas y físicas de un neonato.
- Por último, en el tercer capítulo explica las causas y consecuencias que se puedan producir retraso en el desarrollo del neonato.
Para finalizar, con este trabajo de investigación que nos pareció bastante interesante, asimismo, esta se encuentra ligada a nuestra carrera como futuras educadoras para así poder tener un conocimiento claro y preciso acerca de cómo un recién nacido se va desarrollando a nivel cognitivo y conductual.
[pic 7]
ÍNDICE
CARÁTULA
PRESENTACIÓN………………………………………………………………………….i
DEDICATORIA……………………………………………………………………………ii
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………..iii
INTRODUCCION…………………………………………………………………………iv
INDICE…………………….……………………………………………………………….v
CAPÍTULO I: DESARROLLO COGNITIVO Y CONDUCTUAL EN LOS NEONATOS
- DESARROLLO COGNITIVO…………………………………………….2
- DEFINICIÓN……………………………………………………….3
- CARACTERÍSTICAS……………………………………………..4
- DESARROLLO CONDUCTUAL…………………………………………6
- DEFINICIÓN……………………………………………………….6
- CARACTERÍSTICAS……………………………………………..7
CAPÍTULO II: EL NEONATO
- DEFINICIÓN……………………………………………………………..10
- CARACTERÍSTICAS MORFOLOGICAS DEL NEONATO…………10
CAPITULO III: ALTERACIONES DEL DESARROLLO DE UN NEONATO
- CAUSAS………………………………………………………………….16
- CONSECUENCIAS……………………………………………………..17
CONCLUSIONES……………………………………………………………………….22
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………………………….23
[pic 8]
[pic 9]
CAP ÍTULO
I
DESARROLLO COGNITIVO Y CONDUCTUAL EN UN NEONATO
El presente capítulo, aborda aspectos teóricos y el enfoque del desarrollo cognitivo y conductual específicamente de los neonatos (recién nacidos), así como, la descripción de las diversas características de ambas dimensiones de desarrollo para comprender el desarrolla del niño en el ambiente.
- DESARROLLO COGNITIVO
Como seres humanos nos encontramos ligados a diversos cambios y desarrollos en nuestro ciclo vital es decir, pasamos por diversas etapas, entre ellas tenemos el desarrollo cognitivo que de nuestro punto de vista está basado en transformaciones por el cual se aumentan conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender diversas situaciones de la vida diaria.
...