ENSAYO TUTORIAL
Enviado por • 17 de Agosto de 2014 • 10.368 Palabras (42 Páginas) • 192 Visitas
FORMACION CONTINUA 2013-2014
EL DEECHO A LA NO DISCRIMINACION EN MEXICO
(PRODUCTOS)
PROFESOR .
PABLO HERNANDEZ PEREZ
ESCUELA: CONSTITUCION MEXICANA.
CLAVE C.T.: 30DPR5247R
ZONA ESCOLAR: 051 SECTOR: 06
GRUPO: 01
JUNIO 2014.
Actividad 2 Unidad 1. ¿Qué es la discriminación?
1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana
Actividad por equipos
Nombres: ESVEYDE MEROB JONGUITUD SALAZAR, PABLO HERNÀNDEZ PÈREZ, JORGE ARMANDO RAMÌREZ HERNÀNDEZ Y PABLO SANTES SANTIAGO.
Instrucción: compartan sus respuestas con los integrantes del equipo. Con base en el esquema que a continuación se presenta, determinen si se trata o no de situaciones de discriminación y argumenten el motivo. Identifiquen además las formas más comunes de reaccionar frente a este tipo de conducta y en qué ámbito Se dio la discriminación.
Análisis de situaciones de discriminación
Descripción de la
Situación
COMPAÑERA QUE POR SU CONDICION FISICA (DISCAPACIDAD MOTRIZ) ES RECHAZADA AL REALIZAR UNA GESTION SINDICAL
¿Es discriminación? Formas de
reaccionar frente a la
discriminación-
A LA COMPAÑERA NO LE AFECTO PRIMERO, PORQUE SE ACEPTA COMO ES Y PORQUE ESTA DE ALGUN MODO ACOSTUMBRADA A ESTAS EXPRESIONES. Ámbito donde
se presenta la
discriminación:
Familiar ( )
Escolar ( )
Laboral ( X)
Social ( )
Otro ( )
Sí (X) No ( )
¿Por qué? PORQUE POR SU CONDICION LA PERSONA QUE LA ATENDIO PENSO QUE PODIA HUMILLARLA AL
TRATARLA CON MALTRATO PSICOLOGICO.
Descripción de la
Situación
UN ALUMNO CON DTH (DEFICIT DE ATENCION)
¿Es discriminación? Formas de reaccionar frente a la discriminación.
CREA CONFLICTOS CON LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS DEMAS ALUMNOS CON LOS QUE SUFRE LA DISCRIMINACION. Ámbito donde
se presenta la
discriminación:
Familiar ( )
Escolar ( X )
Laboral ( )
Social ( )
Otro ( )
Sí ( X) No ( )
¿Por qué?
NO SE INTEGRA AL TRABAJO CON EL GRUPO Y A LOS JUEGOS PORQUE ES RECHAZADO POR SUS COMPAÑEROS.
Descripción de la
Situación
LA PREFERENCIA DE ATENCION EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS.
¿Es discriminación? Formas de reaccionar frente a la discriminación.
DE INDIGNACION E IMPOTENCIA POR NO PODER HACER NADA ANTE ESTAS PRACTICAS PREFERENCIALES DE ESTOS LUGARES. Ámbito donde
se presenta la
discriminación:
Familiar ( )
Escolar ( )
Laboral ( )
Social ( X )
Otro ( )
Sí ( X) No ( )
¿Por qué?
AL ESTAR ESPERANDO EL TURNO CORRESPONDIENTE SI LLEGA UNA PERSONA CONOCIDA POR LOS EMPLEADOS POR SU AMPLIA CAPACIDAD ECONOMICA SE LE ATIENDE SIN RESPETAR EL TURNO.
Actividad 2 Unidad 1. ¿Qué es la discriminación?
1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana
Actividad en equipo
Nombres: ESVEYDE MEROB JONGUITUD SALAZAR, PABLO HERNÀNDEZ PÈREZ, JORGE ARMANDO RAMÌREZ HERNÀNDEZ Y PABLO SANTES SANTIAGO.
Instrucción: A partir del cuadro anterior contestar las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo diferenciaron las situaciones de discriminación de las que no lo son?
POR EL SOLO HECHO DE MANIFESTAR EL RECHAZO AL LAS PERSONAS Y A LAS SITUACIONES QUE SE MENCIONAN Y CUANDO NO SON ACEPTADOS EN DIVERSAS SITUACIONES.
2. ¿Cuáles fueron las situaciones de discriminación más comunes?
LAS DE RECHAZO A LAS SITUACIONES FISICAS DE LAS PERSONAS Y CLASES SOCIALES
3. ¿En qué espacios de convivencia se presentaron mayores situaciones de discriminación? ¿A qué creen que se deba?
POR NUESTRA SITUACION DE TRABAJO SE PRESENTA EN LA ESCUELA Y EN EL AMBITO LABORAL.
4. ¿Cuáles son las actitudes o comportamientos más comunes en quien discrimina o trata como inferior a otras personas?
EL DE SUPERIORIDAD, ORGULLO Y SOBERBIA REMARCANDO LOS ASPECTOS POR LOS QUE LA PERSONA DISCRIMINADA SUFRE DE ESTA EXCLUSION.
5. ¿Consideran que exista alguna razón que justifique las actitudes o tratos discriminatorios?
Sí. ¿Cuál? NO COMO JUSTIFICACION, NI COMO PRETEXTO, SI NO COMO PARTE DE LA DUALIDAD DE LA MORAL HUMANA.
No. ¿Por qué?
PORQUE NINGUN SER HUMANO TIENE EL DERECHO DE TRATAR DE MANERA DIFERENTE A OTRO Y MENOS SI SE TIENE UNA CONCEPCION DE NUESTROS DEFECTOS Y VIRTUDES.
6. ¿Cuáles fueron las reacciones más comunes frente a la discriminación?
LA DE LOS SENTIMIENTOS DE RECHAZO Y BAJA AUTOESTIMA.
7. ¿Las situaciones de discriminación tienen repercusiones en la vida de las personas involucradas?
Sí. ¿Cuáles?
PORQUE LOS HACEN SENTIR MENOS QUE LOS DEMÁS Y TERMINAN CREYENDO QUE ASÌ SERÁ SIEMPRE, HASTA LLEGAR A LA ADULTEZ.
No. ¿Por qué?
DEPENDIENDO DE LA CAPACIDAD MORAL Y VALORIZACION QUE SE TIENE DE UNO MISMO.
8. ¿Qué podemos hacer frente a situaciones de discriminación?
VALORAR EL PROBLEMA DE MANERA PARTICULAR Y BUSCAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA CADA CASO, PERO SOBRE TODO CONCIENTIZAR, INCULCAR LOS VALORES Y LA SEGURIDAD CON JUSTICIA EN UNO MISMO.
Actividad 4 Unidad 1. ¿Qué es la discriminación?
1.2. Definición técnica de la discriminación
Actividad grupal
Nombres: ESVEYDE MEROB JONGUITUD SALAZAR.
Instrucción: compartan las respuestas de la actividad anterior. Agreguen otros ejemplos de conductas discriminatorias y otras que no lo sean, justificando sus propuestas.
CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS
1.- Dividir el grupo entre los que saben más y los que saben menos o nada. Al parecer la idea es para identificar de inmediato donde pertenecen y así fácilmente identificarlos y también para que entre los propios alumnos observen su ubicación y así esforzarse alcanzar el siguiente estatus para mejorar. Esta es una forma de enmascarar la discriminación.
2.- Al señalar a un alumno en sus pocas habilidades para desarrollar ciertas actividades lúdicas y de aprendizaje en los trabajos de equipo. Los consideran incompetentes. En muchas de las
...