ESTILOS DE DIÁLOGO
Enviado por dsrh11 • 7 de Diciembre de 2013 • Ensayo • 546 Palabras (3 Páginas) • 294 Visitas
El diálogo es una forma oral y/o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí.
ESTILOS DE DIÁLOGO
Directo: reproduce literalmente las palabras de los personajes que intervienen
Indirecto: los personajes hablan a través del narrador.
Indirecto libre: el narrador expresa sentimientos o pensamientos que fluyen por la mente de los personajes sin mencionarlo explícitamente.
El narrador.-persona que narra el hecho o relato
Tipos de narrador:
Protagonista.- Es el que narra su propia historia, conoce los sucesos parcialmente. Utilizado en primera persona.
Testigo.- sólo cuenta lo que ve, en calidad de testigo, sin participar directamente en los acontecimientos. Utilizado en primera, segunda o tercera personas para narrar.
omnisciente.- Está fuera de la historia, conoce los sucesos detalladamente. Utiliza la tercera persona.
Personajes.-son los que ejecutan las acciones dentro de la narración
Protagonista: Es el eje central de la historia, con base en como giran los hechos que se cuentan.
Antagonista: Es el personaje que se opone a las ideas del protagonista.
Secundarios: Son comparsas de los personajes principales.
Incidentales: Su intervención en la historia es limitada.
ambiente.-lugar en el que transcurre la acción del relato
tipos de ambiente
Ambiente sicológico:es la atmósfera o clima emocional ,psicológico en donde se desarrollan los acontecimientos.
Ambiente Físico: se refiere a un lugar geográfico
Coca-cola
¿Qué áreas me gustaría auditar?
• Recursos humanos
• Producción
¿Por qué?
Para saber de que se encargan estas áreas y cómo funcionan en cada empresa y en que empresas se aplican estas áreas, como se desarrolla en cada área.
¿Qué pretendo descubrir?
El funcionamiento de los departamentos a auditar y los requerimientos de cada uno de estos departamentos
¿Cuáles objetivos me guían a auditar esas áreas?
• Conocer más afondo su funcionamiento
• Entender sus funciones
BIMBO
¿Qué áreas me gustaría auditar?
• Administración
• Finanzas
• Secretario
¿Por qué?
Para saber el tipo de funciones que desempeña cada departamento en la empresa y como lo lleva a cabo y los requerimientos de cada departamento
¿Qué pretendo descubrir?
El tipo de trabajo que realiza cada encargado de departamento
¿Cuáles objetivos me guían a auditar esas áreas?
• Conocer sus funciones
• Como las llevan acabo
• Requerimientos del departamento
...