EXAMEN FINAL DE ESPAÑOL l
Enviado por mimiska • 14 de Junio de 2016 • Examen • 1.163 Palabras (5 Páginas) • 316 Visitas
EXAMEN FINAL DE ESPAÑOL l
PRPFESORA: NOHEMÍ HERNÁNDEZ JUAN
Nombre del alumno: _______________________________________________________________________Grado: 1° Grupo: ____ Aciertos: _______________ Calificación: ______________
Instrucciones: Lee atentamente las siguientes preguntas y contesta correctamente, cuidando que tu letra sea legible.
1.- Se define como la colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley. REGLAMENTO
2.-Son relatos de hechos maravillosos o fantásticos que la cultura los considera historias verdaderas y pertenecen a la tradición oral. MITO
3.-Son relatos hablados que conservan la tradición oral de un pueblo, su contenido tiene una directa relación de la geografía con un hecho real que repetido o exagerado integra el acervo folclórico y significa “lo que ha de ser leído. LEYENDA
4.- Modos utilizados para la redacción de un reglamento: IMPERATIVO, INFINITIVO Y FUTURO DE INDICATIVO
5.- Son aquellos recursos semánticos y sintácticos que se utilizan para organizar un reglamento. NÚMEROS, VIÑETAS E INCISOS.
6.- Es una herramienta que se utilizan para registrar y resumir los datos extraídos de fuentes bibliográficas (como libros, revistas y periódicos) Contienen datos de identificación de las obras, conceptos, ideas, resúmenes, síntesis, entre otros. FICHAS (HEMEROGRÁFICA, BIBLIOGRÁFICA, DE RESUMEN Y TEXTUAL)
7.- Es un documento que estructura en forma analítica y critica la información recogida en distintas fuentes acerca de un tema determinado. MONOGRAFÍA
8.- Es una exposición abreviada en la que se identifican los elementos esenciales y relevantes del material estudiado y se dejan de lado los detalles complementarios. RESUMEN
9.- Consiste en usar palabras propias para redactar nuevamente un texto, sin alterar la idea original del texto.
PARAFRÁSIS
10.- Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles en espacios imaginativos, la acción gira en torno a civilizaciones alienígenas, viajes interestelares, evolución de robots, etc. se presenta en tiempo presente, pasado o futuro incluso tiempos alternos. CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN
11.- Es un acto de comunicación que consiste en la discusión de un tema polémica entre dos o más personas, tiene un carácter argumentativo, está dirigido generalmente por una persona que asume el rol de moderador para que de este modo todos los participantes tengan garantizada su opinión. DEBATE
12.- Capacidad o habilidad para convencer a una persona para que haga algo o crea algo, empleando razones y argumentos. PERSUASIÓN
13.- Es un acontecimiento novedoso, actual e interesante para el público, basado en información periodística.
NOTICIA
14.-.- Son acontecimientos que se prueban si son verdaderos o falsos tienen referencias en fuentes documentales. HECHOS
15.- Es una valoración improbable que parte de una creencia o una apreciación personal la cual debe basarse en opiniones de expertos. OPINIÓN
16.- Consiste en el acto verbal y oral de dirigirse a un público con el propósito de comunicar de manera oral y escrita al tiempo que persuade a través de un sistema coherente de oraciones que hacen referencia a una misma temática.
EXPOSICIÓN
17.- Poema breve organizado preferentemente en tres versos, su nombre proviene de la palabra haika del japonés que significa “lo que está sucediendo aquí y ahora”. HAIKÚ
18.- Son poemas cuyos versos se disponen dibujando imágenes que represente el contenido de dicho poema. CALIGRAMA
19.- Es un género de poesía visual y espacial, tuvo su origen en Brasil a mediados del siglo XX. POESÍA CONCRETA
20.- Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. POEMA
...