Educacion De Calida
Enviado por mario.l.p • 31 de Octubre de 2013 • 1.127 Palabras (5 Páginas) • 286 Visitas
CAPÍTULO No. 4
HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL
4.1 POTENCIALIDADES DEL COMUNICADOR
Se generan dentro de nosotros mismos
* Reconocer potencialidades propias
* Actitudes positivas:
o Destreza, habilidad, acciones que satisfagan nuestras necesidades
* Actitudes negativas:
o Debilidad, ineptitud, temor, acciones impulsivas, limitar el ser o hacer
4.2 LOS VALORES Y LAS ACTITUDES ÉTICAS
Toda comunicación con una intención ética requiere un potencial generador de valores
Nos ayuda a descubrir las intenciones.
Es la fuerza positiva que fortalecerá nuestra actitud para realizar acciones.
Ø LA VERDAD
§ Principio Moral
- Consistencia de actitudes con proposiciones defendibles
- Nuestra verdad genera seguridad, confianza y credibilidad
§ Fuente de Poder
- Imprime dinamismo y vitalidad a la palabra
- Expresarse demostrando identificación con los valores – Será escuchada la palabra e influirá en el receptor
§ Gran Poder Intelectual
- Mueve la conciencia
- Ayuda a descubrir intención y propósito
§ Practicarse Siempre
- Fundamento de nuestros actos
Ø EL VALOR
§ Desvanece las Condiciones Adversas y Contrarresta los Obstáculos
- Reforzamos la actitud de confianza
§ Revitaliza el Esfuerzo
- Impulsa decisiones, fortalece la seguridad
§ Nos Ayuda a Sobreponernos al Temor
- Actitud firme y resuelta a alcanzar metas
Ø LA CONFIANZA
§ Tener fe
- No pensar en obstáculos y actitudes negativas
§ Nos Impide Desanimarnos
- Bloque la idea de mejora
§ Fuente de Poder
- Conocimientos de nosotros mismos
- Fuerzas positivas y actitudes éticas
Ø EL AUTODOMINIO
§ Es serenidad, es la fuerza positiva que desarrolla el control de nuestros actos
§ Regula las emociones
§ Conduce a la disciplina
§ Logra la superación
Ø LA JUSTICIA
§ Fuerza que promueve la aptitud de la solidaridad humana
§ “Conciencia de la dignidad de la persona extraña”
4.3 CONTRAVALORES Y ACTITUDES NEGATIVAS
No tenemos los recursos suficientes o no contamos con el potencial necesario para triunfar.
Pensamientos negativos: actitudes limitantes e inhibidoras.
* EL MIEDO
ü Todo lo destruye y nada crea. Puede ser positivo o negativo, libre elección
ü Sensación ligada a fuerzas internas físicas, mentales y emocionales descontroladas
ü Desata el nerviosismo, por lo que tratamos de convencernos de que no lo sentimos: Aceptarlo nos sobrepone; tener autodominio
o Recomendaciones:
- Luchar siempre: La fuerza de voluntad vence a la apatía
- Tratar de apoyarnos en conocimientos: Incrementan la fe; la preparación
...