Educacion
Enviado por luiselihu • 20 de Junio de 2014 • 335 Palabras (2 Páginas) • 180 Visitas
PROGRAMA ESCOLAR DE PROTECCIÓN CIVIL
1. DEFINICIÓN
Es un instrumento de planeación en materia de protección civil, que se circunscribe
al ámbito educativo, en el caso de la Secretaría de Educación de Veracruz, tomando
como base el Programa Nacional de Protección Civil y Emergencia Escolar,
implementó el Programa Escolar de Protección Civil, con el propósito de establecer
acciones de prevención, auxilio y recuperación destinadas a salvaguardar la
integridad física de la comunidad educativa y población flotante de todos los
planteles en el Estado de Veracruz, así como proteger a las instalaciones, bienes e
información vital, patrimonio de esta institución, ante la ocurrencia de cualquier
situación de emergencia.
2. DESARROLLO DEL PROGRAMA
Para el desarrollo de este programa, se establecieron medidas y dispositivos de
seguridad y autoprotección para el personal, usuarios y bienes, para ser aplicados
en tres momentos: antes, durante y después de la eventualidad de un desastre. Con
el propósito de marcar la diferencia respecto a la eventualidad de un desastre, así
como una distinción por función y carácter de las acciones, se determinaron
procedimientos específicos, los cuales se encuentran comprendidos en tres
Subprogramas:
2.1 De prevención (antes)
2.2 De auxilio (durante)
2.3 De recuperación (después)
2.1. Subprograma de Prevención
Es el conjunto de medidas contempladas dentro del Programa, destinadas a evitar
y/o mitigar el impacto destructivo de los fenómenos perturbadores de origen
natural o humano sobre la población y sus bienes, así como sobre el medio
ambiente.
...