Educacion
Enviado por alekg • 31 de Marzo de 2015 • 241 Palabras (1 Páginas) • 133 Visitas
Colombia, Zipaquirá
Durante la clase se tocó como primer tema la familia como núcleo de la sociedad y que había que lograr cierta educación primero por casa que por el colegio, porque los niños de ben ser educados primero en valores y respeto o lo demás y debe ser desde la casa no delegar esta funciones solo a los docentes, se habló de la capacitación que tienen los docentes a la hora de iniciar un trabajo, muchas de las personas que ejercen esta profesión no tienen ningún título o preparación para enseñar y muchas instituciones lo creen mejor porque así tienen el derecho de pagar muy mal a los que enseñan y por ende los que sí están capacitados reciben igualmente mala calidad en sus contratos.
Hablamos también de la inclusión y de los tipos de persona que hay que incluir, lo que tienen alguna dificultad a nivel cognitivo, y las personas que tiene una sexualidad definida diferente a la de nosotros, para finalizar se habló de las leyes que protegen estas personas y de los cambios que trae esto en las sociedad en la que ahora vivimos de intolerancia y poco respeto.
Conclusiones
• Ser docente en esta sociedad y con las condiciones de trabajo que se nos ofrecen es un reto y un trabajo por verdadera vocación.
• Hay que prepararnos y establecer normas enseñar que nuestra vocación cuesta y que también tiene un valor agregado por que formamos la sociedad del mañana.
...