Educación
Enviado por N.mendez • 27 de Septiembre de 2013 • 581 Palabras (3 Páginas) • 224 Visitas
EDUCACIÓN PRIMARIA
SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL
Práctica social del lenguaje: Narrar leyendas indígenas
Competecias que favorecen:
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
Aprendizajes esperados:
• Narra con fluidez y entonación leyendas conocidas
• Distingue las caracteristicas de la leyenda
• Comprende y valora la diversidad cultural y lingüística a través de las leyendas
Actividades:
• Investigar que lenguas se hablan en su comunidad
• Averiguan como se dicen algunas palabras comunes en las diferentes lenguas que se hablan en su comunidad
• Entre todos arman frases con las palabras aprendidas
Material de apoyo:
• Dzul Poot, Domingo (2002), Leyendas mayas, México, SEP-Patria (Libros del Rincón)
• (2003), ventana a mi comunidad, México, SEP, video
• (2007), Lenguas indigenas, México, SEP, Radio Educación (Frijoles Saltarines), Audio
ESPAÑOL
Práctica social del lenguaje: Exponer el proceso de crecimiento, desarrollo o transformación de un ser vivo.
Competecias que favorecen:
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
Aprendizajes esperados:
• Utiliza la información registrada en notas para dar cuenta de un proceso observado
• Emplea palabras y frases adjetivas para realizar descripciones
• Utiliza palabras que indican secuencia temporal
Actividades:
• Registran graficamente, a lo largo del bimesstre el crecimiento o transformación de un ser vivo. (Frijol, Lenteja o girasol)
• Identifican los momentos mas notables de cambios en el organismo observado.
• Se lleva un registro en el cuaderno y otro en su carpeta
Material de apoyo:
• Barbot, Daniel (2006), un diente se mueve, México, SEP- Ediciones Ekaré (Libros del Rincón)
• Nuñez, Marisa (2002) La cebra camila, México, SEP-Kalandraka (Libros del Rincón)
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
Niños y niñas que crecen y se cuidan
Competecias que favorecen:
• Conocimientos y cuidado de si mismo
• Sentido de pertenencia a la comunidad,
...