Ejemplos de construcción verbal, semántica y morofológica
Enviado por Ligia200202 • 26 de Marzo de 2023 • Tarea • 583 Palabras (3 Páginas) • 172 Visitas
Ejemplos de construcción semántica.
- Ese automóvil está pintado de negro (denotación: el color)
Las intenciones de esa mujer parecen ser negras (connotación: malvadas, turbias, secretas)
- Le hicieron una operación a corazón abierto (denotación: el órgano)
Me dijo que su novia le había roto el corazón (connotación: sentimientos)
- El avión está volando sobre Edimburgo (denotación: la acción real)
Volaré al supermercado a ver si llego antes de que cierre (connotación: ir rápido)
- Dejé la hoja del examen en blanco (denotación: sin escribir)
Mi prima se quiere casar de blanco (connotación: correctamente, formalmente, tradicionalmente)
- Ayer adoptamos un perro (denotación: el animal)
Ese hombre es un perro (connotación: infiel, promiscuo, maltratador)
- Voy a levantar el lápiz del suelo (denotación: tomar del suelo)
Me quiero levantar a la prima de Ezequiel (connotación: enamorar, conquistar)
- Hace mucho frío. (denotación: la temperatura está muy baja)
Es un hombre frío (connotación: persona indiferente o calculadora)
- La palabra formidable cambió de significado con el tiempo. Antes se utilizaba para hacer referencia a que algo era horroroso y ahora se utiliza para hacer referencia a que algo es magnífico.
- Llama y llama son palabras que se escriben y se pronuncian igual, pero tienen significados diferentes. Una hace referencia a la masa gaseosa que hace un cuerpo cuando arde y otra hace referencia a un animal.
- El ciego atravesó la calle con su perro lazarillo (denotativo: discapacitado visual)
Ciego era el amor que sentían el uno por el otro (connotativo: Forma irracional de actuar cuando se está enamorado).
Ejemplo de construcción morfológicas
- Servido: serv(raíz)-id(suf)-o (morf. Flex. género): simple.
- Adormecer: a(pref)-dorm(raíz)-ec(interfijo)-er(suf): parasintética (formada a partir de “dormir”).
- Siempre: siempre(raíz): simple
- Derechos: derech(raíz)-o (morf. flex. género)-s (morf. flex. número): simple.
- Individuales: individu(raíz)-al(suf)- es (m. flex. número): derivada
- Oración = La cocinera Josefa cocina carne de res.
La = Artículo (femenino en singular).
Cocinera = Sustantivo (común singular femenino).
Josefa = Sustantivo (singular femenino).
Cocina = verbo (primera persona del singular en presente).
Carne = Sustantivo (común masculino en singular).
De = Preposición.
Res = Sustantivo (sustantivo y objeto directo).
...