Ejercicios Ortográficos R, Rr, D, Z, H, B, V, G, J
Enviado por locodimas • 18 de Marzo de 2014 • 501 Palabras (3 Páginas) • 638 Visitas
Ejercicios ortográficos
"R”
La peras nos costaron caras; casi a precio de oro.
Mi padre y mi madre asistieron a mi operación de corazón.
Gracias al cariño de mi primo, se salvó el precioso loro.
Por aquel barro se arrastraban carros y carretas.
Los perros corrían y saltaban por los altos cerros.
Los ricos no siempre ven todo en color de rosa.
Daba risa ver saltar a las ranas entre las ramas de la charca.
“RR”
Mi primo plantó enredaderas en el jardín.
Estas se enroscaban alrededor de los arboles.
Jorge Manrique fue un gran poeta en el reinado de Enrique IV.
El problema era demasiado enrevesado.
Conrado se entretenía enredando en su cuarto.
El trabajo honra y no debe sonrojar a nadie.
“D”
Su juventud le permitió saltar la pared con facilidad.
Al abad se le notaba una bondad y humildad extraordinarias.
La falta de libertad podría llevar a la esclavitud.
La hermandad y la fraternidad son una misma cosa.
La tempestad dañó seriamente al olivo y a la vid.
La urbanidad tiene un poco de caridad y un mucho de educación.
Es bonita la unidad dentro de la diversidad.
“Z”
La perdiz se libró por aquella vez del ave rapaz.
Debajo del antifaz se le veía una cruz.
Era un chico audaz, capaz de cualquier cosa.
Para que no te engañen hay que ser sagaz y perspicaz.
La escasez de espacio les hacía vivir con gran estrechez.
A la actriz se le notaba una pequeña cicatriz en el cuello.
A veces, el dinero no resulta eficaz para ser feliz.
“H”
Los grandes monumentos son patrimonio de la humanidad.
Es muy humanitario ayudar a los necesitados.
A lo lejos se divisaba una inmensa humareda.
No dejaban de humear los restos de la hoguera.
El húmero es un hueso del cuerpo humano.
Nunca debemos perder el buen humor.
Los humoristas entretienen al público con sus humoradas.
“B”
Siempre fue noble y amable con su pueblo.
Las comunicaciones del poblado quedaron bloqueadas.
Las brasas del brasero le quemaron la blusa.
Las brillantes estrellas cubrían todo el cielo.
En abril, la niebla no era tan intensa como en diciembre.
La palabra sustantivo estaba subrayada.
Aquella broma le costó una bronca.
“V”
Era obvio o evidente que no quería venir.
En el análisis abundaban los adverbios y las frases adverbiales.
Su advertencia era de no navegar con vientos adversos.
Hay que saber crecerse
...