El Saber De Los Maestros
Enviado por silvernetico • 28 de Octubre de 2013 • Ensayo • 295 Palabras (2 Páginas) • 240 Visitas
LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS
Partes de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones.
El saber se define a veces como “creencia en lo justificadamente cierto”.No todos los saberes en relación con los profesores son “saber” de acuerdo como esa definición.
En la mayoría de las ocasiones los maestros se visualizan así mismos acerca de cómo desempeñar su labor docente del conjunto de experiencias de cómo visualizaban a sus maestros cuando estos fueron alumnos, de allí esta la razón de que las aptitudes y acciones de los maestros tradicionalistas se sigan transmitiendo aun hoy en día en aquellos brotes que siguen vivos nacidos de alumnos de maestros tradicionalistas que en vez de aprender de los errores de sus maestros los siguen pasando a las nuevas generaciones de alumnos.
LECTURA:
EL PROBLEMA AL REVES
La cuestión de la relación entre la competencia en la práctica y el conocimiento prefecional precisa ser planteada al revés. No deberíamos empezar por preguntar como hacer un mejor uso del conocimiento científico sino que podemos aprender a partir de un detenido examen del arte, es decir, de la competencia por la que en realidad los prácticos son capaces de manejar las zonas indeterminadas de la práctica independientemente de aquella otra competencia que se puede relacionar con la racionalidad técnica.
Esta es la perspectiva de este libro que comienza a partir de las siguientes premisas:
Inherente a la practica de aquellos profesionales que reconocemos como especialmente competentes.
El arte es una forma de ejercicio de la inteligencia.
En el terreno de la práctica profesional, la ciencia aplicada y las técnicas basadas en la investigación ocupan un territorio críticamente importante...
...