El Sintagma
Enviado por fonky • 3 de Marzo de 2015 • 310 Palabras (2 Páginas) • 790 Visitas
L SINTAGMA. CLASIFICACION DE LOS SINTAGMAS
Definición de Sintagma:
Un Sintagma es una forma Sintáctica que está formada por una serie de palabras que forman a su vez otros constituyentes de manera que al menos de uno ellos es un núcleo sintáctico. Un núcleo sintáctico sería la palabra que da las características básicas a un sintagma.
Tipos de Sintagmas:
1. Sintagma Nominal:
El Sintagma Nominal es aquel Sintagma cuyo núcleo es un nombre y por lo tanto este sintagma desempeñará cualquiera de las funciones de un sustantivo dentro de una oración:
"Aquel niño tiene muchos amigos"
Aunque el núcleo más frecuente es el nombre o sustantivo, también pueden ser núcleos del sintagma nominal: el pronombre, el infinitivo, el adjetivo o cualquier palabra sustantivada:
"Lo dulce me gusta"
2. Sintagma verbal:
El Sintagma Verbal es aquel Sintagma cuyo núcleo es un verbo y por lo tanto ese sintagma desempeñará la función de predicado. Su núcleo será el núcleo del predicado:
"Tiene un libro"
3. Sintagma adjetival:
El Sintagma Adjetival es aquel Sintagma cuyo núcleo es un adjetivo. Las funciones del adjetivo son tres:
-adyacente
-atributo
-complemento predicativo
El adjetivo sólo formará un sintagma cuando sea atributo o complemento predicativo. Cuando realiza la función de adyacente no formará un sintagma adjetivo, formará parte del sintagma nominal.
"El libro nuevo es grande"
4. Sintagma Adverbial:
El Sintagma Adverbial es aquel Sintagma cuyo núcleo es un adverbio. El adverbio puede acompañar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio. Cuando acompaña al verbo formará un sintagma adverbial, pero no lo formará cuando acompañe al adjetivo o a otro adverbio. En estos casos estará incluido en el sintagma adjetivo o en el otro sintagma adverbial. Cuando forma un sintagma adverbial desempeña la función de complemento circunstancial:
"Este niño muy rubio camina rápidamente"
5. Sintagma preposicional:
El Sintagma Preposicional es aquel Sintagma que está formado por una preposición y un sintagma nominal cuyo núcleo será un nombre. Este sintagma no tiene núcleo propio:
"El hijo de Luis vive en Madrid"
...